martes, 13 de mayo de 2014
martes, 29 de abril de 2014
CONTINÚA LA LUCHA POR LA LIBERACIÓN DE ABRAHAM CORDERO
·
Viajan a san Lázaro y a la CNDH para fortalecer
solicitud de libertad
Por: Emilio Castelán
San
Martín Texmelucan, Pue.-Alrededor de16 autobuses condujeron, ayer martes, a una
caravana rumbo a la ciudad de México, son labriegos integrados en el Frente Ejidatarios y
Pequeños Propietarios de San Martín Texmelucan y Sierra Nevada en Defensa del
Agua y la Tierra, quienes respaldados por organizaciones como el Movimiento Nacional
Los de Abajo e Izquierda Democrática.
Los
manifestantes, en voz de Hilario Alonso pidieron
rectificar las acusaciones hechas contra los activistas, explicó, ante los
medios de comunicación, que existen pruebas que demuestran que los activistas no
han cometido ningún delito, salvo el intentar defender sus tierras y su
trabajo.
Hilario
Alonso Flores, Dirigente de Los de Abajo explico que la meta del viaje es que
los Diputados integrados en el Congreso de la Unión envíe un exhorto al
gobierno del estado de Puebla a fin de que cesen las detenciones y las órdenes
de aprensión en contra de los opositores a proyectos como el gasoducto Morelos
y el Arco Poniente, labriegos adheridos al Frente de Ejidatarios.
El dirigente también explicó que ante la
falta de disponibilidad del gobierno que encabeza Rafael Moreno Valle Rosas, y
la represión contra los opositores a los mega-proyectos, los integrantes de
estos movimientos tomaron la decisión de marchar a la ciudad de México a fin de
que el gobierno federal escuche sus demandas.

En su oportunidad, Simón González Abad,
también dirigente del Frente de Campesinos señaló que ante la intimidación al
movimiento y por la detención de sus compañeros, entre ellos Abraham Cordero
Calderón, es necesario hacer escuchar la voz y las demandas que no encuentran
el diálogo ni la interlocución con el gobierno del estado de Puebla y agregó
que solo piden ser consultados en el proyecto del Gaseoducto y en el del Arco
poniente, destacando que no se oponen al desarrollo del estado
Néstor Camarillo reparte alegría a los niños en su día
El Ayuntamiento de Quecholac
regaló una sonrisa a miles de niños del municipio, con diversos regalos y la
presencia de los Superhéroes más queridos. Como una muestra de su sencillez y carisma,
el Alcalde Néstor Camarillo Medina se disfrazó del Capitán América, ganando la
simpatía de chicos y grandes durante su recorrido por las localidades más
alejadas del municipio.
Camarillo Medina, estuvo
acompañado por Linterna Verde, Iron Man, Batman y Superman, así como regidores
y funcionarios municipales.
En su mensaje el Edil, agradeció
a todos los niños por su presencia, además de reiterarles que ellos son la base
fundamental de la familia, que es núcleo de nuestra sociedad; por lo cual se
celebra este día para reconocer la bondad e inocencia de todos los niños. “Niños
y niñas, les pido que respeten a sus papás, que se porten bien y que estudien
mucho, además de que disfruten de su infancia porque en esta etapa de la vida
es cuando no debe haber preocupaciones de ningún tipo, más que la de estudiar y
jugar”, aseveró el Munícipe.
Los niños mostraron su alegría ante
la presencia de los superhéroes y en los obsequios que les fueron otorgados.
Las comunidades en las que se llevó a cabo la celebración del Día Niño fueron:
San Cayetano, San Bartolomé Coscomaya, Guadalupe Enríquez y Manjarrez, en ésta
última localidad se contó con el apoyo por parte de la Empresa Cycna de Oriente
para llevar a cabo dicha celebración.
Alcalde de Cuautlancingo entrega Primeras Obras a ciudadanos a solo dos meses de iniciar Gobierno

·
Inversión Superior a los 2 millones de pesos en
beneficio de familias de juntas auxiliares y cabecera municipal.
Cuautlancingo. En gira de trabajo por el municipio el
presidente municipal Félix Casiano Tlahque realizó la entrega de las primeras
obras de pavimentación de la administración municipal que encabeza.
Durante su recorrido, el edil recalcó que dos ejes
prioritarios en su gestión será el apoyo al sector educativo, mejorando la
infraestructura educativa en el municipio así como el impulso al deporte “estamos
próximos a ser sede del Campeonato Nacional de Beisbol, donde recibiremos a
cientos de niños y jóvenes de otros estados, buscaremos siempre fomentar el deporte
e impulsar la educación, aspectos que contribuyen a formar hombres y mujeres de
provecho, que sirvan a su municipio, pues en ellos está el futuro de
Cuautlancingo” recalcó.
De esta manera familias de la junta auxiliar de San Lorenzo
Almecatla acompañaron al alcalde y a su esposa, la presidenta del Sistema DIF
Municipal Prisma Ileana Tepox a cortar el listón inaugural del Adoquinamiento de
la calle 5 de mayo.
De igual manera autoridades municipales acudieron a la
Escuela Primaria Ignacio Zaragoza de la misma junta auxiliar, en donde
acompañados de alumnos y docentes, realizaron la entrega de la construcción de
la barda perimetral, acción hecha con apoyo de los padres de familia.
Posteriormente acudieron a la junta auxiliar de Sanctórum en
donde realizaron la entrega de la pavimentación con concreto hidraúlico de la
Calle Ejido.
De igual manera vecinos de la calle Porfirio Díaz en la
Cabecera Municipal recibieron el adoquinamiento de su calle con una
construcción de mil 172.77 metros cuadrados de adoquín, obra que funcionará
como otro acceso en la zona y la Calle Margaritas.
Analizan en la IBERO Puebla las Reformas Estructurales al Sistema Político Mexicano
28/04/2014
Las leyes en
materia de telecomunicaciones son regresivas, centralistas y violan por lo
menos 24 artículos constitucionales: Aleida Calleja
La Cátedra Latinoamericana Ignacio Ellacuría S.J., la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, y el Consejo Estudiantil de Representación en la materia de la Universidad Iberoamericana Puebla, llevaron a cabo el III Coloquio de Ciencias Políticas. En éste se analizaron el impacto de las Reformas Estructurales al Sistema Político Mexicano, los paneles estuvieron a cargo de Jenaro Villamil, Aleida Calleja, Lilia Vélez Iglesias, Fernando Dworak Camargo, Rodolfo Ruiz Rodríguez, Helena Varela Guinot y por Juan Luis Hernández Avendaño.
La primera al micrófono fue la presidenta de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información -AMEDI-, Aleida Calleja, quien contundentemente señaló que las leyes propuestas en materia de telecomunicaciones, presentadas el 24 de marzo por el Ejecutivo de la Nación, son regresivas, centralistas y violan por lo menos 24 artículos constitucionales y otras garantías individuales de los mexicanos.
De igual forma, aseveró que las leyes propuestas son violatorias en todos los sentidos porque además de permitir la geolocalización, faculta a las empresas de telefonía a retener la información de los usuarios por más de 2 años. "Este paquete constitucional transgrede la neutralidad de la ley, las redes deben ser libres y nadie puede bloquearlas", aseveró.
Finalmente, aseveró que Javier Lozano además de Senador, es un excelente maquillista pues sin duda ha resultado ser el mejor operador del PRI, ya que con su "nueva" propuesta remarca la preponderancia de controlar el manejo de las redes, lo que implicaría reproducir la política autoritaria y de censura que ha establecido el gobierno chino a su población. "Lo que pretende este gobierno es desautorizar al Instituto Federal de Telecomunicaciones y buscar que quien controle y regule los medios sea la Secretaría de Gobernación, como sucedió durante el priato", anunció.
Por su parte, el escritor y periodista, Jenaro Villamil recalcó que de aprobarse la ley "Peña-Televisa" más de dos generaciones de mexicanos saldrían afectadas, esto lo comentó al informar que estas modificaciones se fundamentan en tres grandes principios. "Significaría permitir que el gobierno retome el control absoluto de los medios, representaría un retroceso en el trabajo realizado por el órgano regulador y reprimiría la creación de contenidos independientes", afirmó.
Villamil Rodríguez explicó que aceptar estas condiciones sería ejercer una presión sobre los medios como actualmente lo hace el gobernador Rafael Moreno Valle en Puebla, sólo que ahora a gran escala, en ese momento el gobierno se convertiría en juez y parte del proceso. "Ni Israel, ni Estados Unidos están de acuerdo en que con estas leyes el CISEN se convierta en una copia mal hecha de espionaje gubernamental y que controle la empresa de geolocalización que tiene Osorio Chong en Hidalgo", anunció.
Posteriormente, Jenaro Villamil comentó que el hecho de que el gobierno busque controlar las telecomunicaciones provocó que a principios de semana llegara a México Hamadoun Touré, Secretario General de la Unión Internacional en la materia, para enfatizarle al gobierno mexicano que el internet no se controla y que la tarifa cero debe ser permanente.
Posteriormente, la Mtra. Lilia Vélez Iglesias, coordinadora de la Licenciatura en Comunicación de la IBERO Puebla, subrayó que el control excesivo de los medios le permitió al PRI mantener su hegemonía por más de 70 años, pues son los medios los encargados de invisibilizar a la sociedad. "Aquí la gran pregunta será cómo mover a una sociedad que se encuentra inmovilizada por los propios medios" concluyó.
Al término de esta conferencia, Fernando Dworak Camargo, Rodolfo Ruiz Rodríguez y Helena Varela Guinot analizaron la Reforma Político Electoral, centrándose en el control de las candidaturas independientes y la inequidad de género existente. Los interesados pueden ver estas conferencias en el canal de live stream de la IBERO Puebla: http://new.livestream.com/iberopuebla
¡CAIDA LIBRE!
Par de albañiles caen de una altura de cuatro metros aproximadamente en
Xalmimilulco, su estado de reporta grave. El pasado lunes 28 de abril cerca de las 2:15 de la tarde
sobre la calle San Martin de santa Ana Xalmimilulco, cuando dos albañiles al
estar haciendo labores de repillado en una casa particular se desploman al
perder el equilibrio de una altura de más de cuatro metros de altura.
Compañeros que se percataron de lo ocurrido de inmediato solicitaron una
ambulancia de la cruz roja de San Martin Texmelucan, arribando la unidad 307 y
308 a cargo de moisés Hernández y Jorge Ramírez, paramédicos en turno quienes
le brindaron las primeras atenciones pre hospitalarias, al tiempo los
trasladaron a un hospital particular de Texmelucan, para su valorización.
Los lesionados respondieron a Jorge Ramírez Pablo y Miguel Baltazar Aristas
de 37 y 47 años de edad, por otro lado de supo que uno de los lesionados fue de
nueva cuenta trasladado a la ciudad de puebla en calidad de grave.
lunes, 28 de abril de 2014
SUICIDIO DENTRO DE LA CÁRCEL DE TEXMELUCAN
Por: Mario Corona

Luego de haber sido detenido la
noche del pasado domingo 27 de abril y tras haber sido acusado de violación,
Alfonso Águila Cadena, de 44 años de edad, originario de la comunidad de San
Lucas Atoyatenco, Junta Auxiliar de San Martin Texmelucan, decidió quitarse la
vida dentro de la cárcel de Seguridad Pública Municipal.
Luego de que se dio a conocer que fuera
acusado de abusar presuntamente de una menor de tan solo 12 años de edad, quien al parecer
habría sido su hijastra, y de acuerdo con las primeras versiones, el presunto
abuso sexual se registró cerca de las 21:00 horas del domingo, al interior de
un domicilio de la calle Aquiles Serdán, desde donde elementos de la policía
auxiliar solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja, quienes a bordo
de la unidad 308, trasladaron a la
afectada hasta el Hospital Integral de Texmelucan.

La
tarde del lunes el cuerpo de Alfonso Águila Cadena fue localizado colgado de
los barrotes de una de las ventanas de los separos,
Por otro lado se supo que el hoy occiso hozo
una cuerda con trozos de cobija la ato al cuello y se ahorco.
Cabe hacer mención que los familiares del
occiso exigen que las autoridades realicen una investigación minuciosa, a fin
de esclarecer la muerte de este hombre.
Familiares de Alfonso Aguilera Cadena,
denunciaron arbitrariedades de la policía municipal, ante supuesto suicidio en
los separos de la corporación, a más de 10 horas no han sido notificados del
fallecimiento y de las causas del mismo.

No
obstante este tipo de suicidios evidencian las carencias en esa materia, toda
vez que ante la incapacidad de cuidar a los presos que están bajo la custodia
del Gobierno, también prevalece la incertidumbre de todo tipo de detenidos cuya
vida podría estar en peligro, ante la incapacidad de la corporación, al cierre
de esta edición, el gobierno municipal solamente emitió una “ficha informativa”
a las 18:07 de la tarde del lunes 28 de abril:
Ficha
informativa
Seguridad Pública detiene a presunto
violador
La Secretaría de Seguridad
Pública recibe llamada telefónica al 066 de la C. Cira Manzano Cabrera, de 32
años de edad, reportando que en la calle Aquiles Serdán No. 33 esquina 5 de
Mayo de San Lucas Atoyatenco se había efectuado la violación de su hija, la
menor de nombre Alejandra N., de 12 años, con el domicilio mencionado, por parte
de su padrastro C. Alfonso Aguilera Cadena, de 55 años de edad con domicilio en
calle Sta. Mónica No. 17 de San Lucas Atoyatenco.
El sujeto se daba a la fuga,
por lo que, elementos de Seguridad Publica de esta dependencia acudieron al
lugar montando dispositivo de búsqueda, localizándolo unas cuadras
adelante y asegurándolo, posteriormente se le traslada y se pone a resguardo
para ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente, Ministerio Público. (Hasta aquí la transcripción)
Luego de muchas horas, el agente del
Ministerio Público de Texmelucan, entró a las oficinas de la policía
posteriormente se retiró del lugar, sin trasladar el cuerpo al anfiteatro,
familiares se trasladaron hasta la ciudad de Puebla a la espera de peritos en
criminalística y criminología de la PGJ para que se hagan las diligencias
correspondientes.
Se desarrollan en completa calma elecciones en siete juntas auxiliares de Huejotzingo.
- Aun no se define la fecha para realizar la elección extraordinaria en Nepopualco.

Mario Mendieta Lozada Presidente de la Comisión
Organizadora de elecciones en Juntas Auxiliares de Huejotzingo, dio a conocer
que en este proceso participaron 25 candidatos provenientes de las ocho juntas
auxiliares, quienes previamente entregaron su documentación para su registro,
asimismo comentó que previo a la elección se capacitaron a los funcionarios de
casilla.
En ese sentido expresó que desde un inicio se otorgó a
los candidatos las mismas condiciones, demostrando que no había preferencias
para ninguno de ellos, pues a todos se les trato del mismo modo, refiriendo
“Nosotros solo fuimos los árbitros en este proceso electoral y el único que
eligió a los ahora presidentes auxiliares electos, fue el pueblo, quien hizo
valer la democracia al ir a depositar su voto por la persona que les inspiro
más certidumbre y confianza”.
Dio a conocer los nombres de los ganadores de cada
junta auxiliar, quedando electos: Rafael Garita Ramírez en Santa Ana
Xalmimiluco con 1291 votos; José Rufino Cordero en San Mateo Capultitlan con
390 votos; Pablo Pérez Chanez en San Luis Coyotzingo con 376 votos; Virgilio
Olarte Linares en San Miguel Tianguizolco con 413 votos; Gabino Pérez Sánchez
en Santa María Tianguistenco con 58 votos; Lorenzo Osorio Toxqui en San Juan
Pancoac con 275 votos; Emilio Méndez Pantoja en Santa María Atexcac con 474
votos, quedando pendiente la elección extraordinaria DE Santa María Nepopualco.
Mendieta Lozada comentó que en Nepopualco solo se
registró un candidato, razón por la cual se esperaba que el proceso se
desarrollara en completa calma, pero al parecer personas que desconocen los
términos de la convocatoria, alentaron a los ciudadanos a impedir la
instalación de la casilla, de este modo felicito a todos y cada uno de los
ahora presidentes electos de cada junta auxiliar exhortándolos a trabajar en
pro de sus comunidades.
Cuautlancingo y VW presentan “Plan Estratégico de Acción Cuautlancingo 2031”

Cuautlancingo. El
ayuntamiento de Cuautlancingo encabezado por el alcalde Félix Casiano Tlahque y
el sindicato de la planta armadora Volkswagen de México presentaron avances
logrados con el proyecto de desarrollo social “Siguiente Paso” del “Plan
Estratégico de Acción Cuautlancingo 2031” que tiene el objetivo de implementar
acciones que impacten de manera positiva a la comunidad del municipio.
El presidente municipal Félix
Casiano Tlahque destacó el compromiso social y agradeció todo el apoyo recibido
por parte de la Planta Armadora y de especialistas del Tecnológico de Monterrey
Campus Puebla para lograr ir consolidando este proyecto en beneficio del
municipio.
Cabe destacar que el plan estratégico está basado en una
radiografía del municipio, estudios que fueron guiados por especialistas del
Tecnológico de Monterrey, y que como resultado arrojaron 60 acciones a corto,
mediano y largo plazo que buscan influir en la sociedad y cambiar el entorno de
la demarcación.
Dentro de las acciones que se realizarán, destacan la creación del
Instituto Municipal de Planeación; además de que autoridades de la VW
realizaron la donación de 773 libros y con ello poner en marcha el programa “Pasión
por la lectura” y la entrega de 10 computadoras del programa “Centro Virtual de
Aprendizaje”-programas que forman parte de la estrategia 2031 en su primera
etapa.
En el evento se contó con la presencia del Vicepresidente de
Recursos Humanos de VWM Dieter Neuhaeusser, el Secretario General del Sindicato
de Trabajadores de VWM, Antonio Flores Trejo,el Director de la Maestría en
Administración y Dirección de Empresas del Tecnológico de Monterrey Campus
Puebla Miguel Ángel Tinoco Castrejón, así como autoridades del municipio de
Cuautlancingo.
POSTURA DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL RELATIVA A LA ELECCIÓN DE JUNTAS AUXILIARES
Como lo afirmamos aquí, con
ustedes como testigos, el Partido Revolucionario Institucional se condujo ayer como
vigilante de la legalidad en el proceso de juntas auxiliares.
El Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación fue contundente y ordenó al revocar convocatorias del estado: que
los partidos se mantuvieran fuera de los plebiscitos.
El PRI como partido en la
legalidad, respetó absolutamente esta determinación del máximo tribunal
electoral del país.
El fallo del Tribunal trajo también,
como resultado, que los aspirantes independientes que interpusieron juicios estuvieran
dispuestos a defender el proceso hasta sus últimas consecuencias, porque quedó
demostrado que sí se puede combatir la
ilegalidad.
En este marco, lamentamos que en Puebla capital haya sido
rebasada la autoridad al cancelar los plebiscitos en San Miguel Canoa, La
Resurrección, San Sebastián de Aparicio y Xonacatepec, donde se presentaron
irregularidades de origen que derivaron en los hechos conocidos por todos
ustedes.
Es
muy triste ver como la autoridad municipal fue incapaz de garantizar a los
ciudadanos condiciones democráticas para expresar su voluntad de manera libre y
en un clima de tranquilidad.
Por su parte, la Secretaria
General de Gobierno nos ofreció a los poblanos la garantía de plebiscitos sin
contratiempos y esto no sucedió.
La
misma dependencia informó ayer que en 37 juntas auxiliares del estado no
pudieron realizarse los plebiscitos.
Era
su obligación y no cumplió.
En
estas fotografías que ustedes mismos publicaron queda el testimonio
irrefutable.
Además se presentaron
irregularidades evidentes como:
Padrones rasurados;
Entrega de despensas en
vehículos oficiales de los ayuntamientos;
Compra de votos. Por ejemplo
la denuncia que hicieron los ciudadanos de La Resurrección a quienes se les
inducía a votar por las planillas “Círculo Azul” y “Comprometidos por la
Resurrección”;
Así como el acarreo en
camiones realizado en San Baltasar Campeche.
EN RESUMEN, ESTAMOS CIERTOS
QUE EL PERTUBADO CLIMA QUE VIVIMOS AYER EN EL PROCESO DE JUNTAS AUXILIARES SE
DEBIÓ PRINCIPLAMENTE A DOS FACTORES.
a) Al enrarecimiento que se generó en las
comunidades por las convocatorias ilegales emitidas
b)
La
falta de oficio político y la incorrecta comunicación municipio-ciudadanos
impidió llevar a buen término los plebiscitos, como ocurrió en la capital del
estado.
domingo, 27 de abril de 2014
SIN TROPIEZO LA ELECCIÓN DE LAS JUNTAS AUXILIARES
San Martín
Texmelucan, Pue.- Con la participación de los ciudadanos en las once Juntas Auxiliares y sin mayor tropiezo cerraron las 30 casillas instaladas en este
municipio en donde elegirán a la autoridad de entre 45 planillas registradas
para los comicios de este día. El resto de municipios que conforman este distrito
reportaron saldo blanco en el proceso electoral.
El Presidente del
Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Revolucionario Institucional
(PRI), Elías Medel Galindo quien alertó la posible impugnación del proceso
debido a que las boletas para emitir los sufragios en las Juntas Auxiliares de Texmelucan no estuvieron
foliadas, al respecto informó que “Se presentaron
oficios de protesta en 10 juntas auxiliares, la única que no se presento fue en
San Buenaventura; el argumento es la ausencia de talón y por ende de folio, lo
cual coloca en un estado de incertidumbre con respecto al total de boletas
impresas para la elección”
La instalación de
las casillas y la votación transcurrió en calma, solamente se registró un
desencuentro en la casilla 1779 ubicada en la calle Niño perdido de Santa María
Moyotzingo, en donde después de un par de horas volvió la calma y se regularizó
el proceso de votación.

En el resto de
municipios, el proceso de votación no registró mayor problema, pese a que el
gobierno de Huejotzingo solicitó el respaldo de la seguridad pública estatal,
ante posibles enfrentamientos en la Junta Auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco,
fue en Santa María Nepopualco donde se registró retraso en la apertura de la
casilla, no obstante, la elección transcurrió en medio de la calma.

Los municipios de
San Matías Tlalancaleca, San Lorenzo Chiautzingo, San Felipe Teotlaltzingo y
San Salvador el Verde, reportaron procesos en calma, indistintamente de que se
tratara de elección o asambleas comunitarias o presencia de candidatos únicos.
Finalmente el
Gobierno Municipal de San Martín emitió una ficha informativa destacando que: “A las 18:00 horas se cerraron casillas, y gracias a la
afluencia de participación por parte de la ciudadanía y sin dejar que nadie
emitiera su voto, los representantes de cada casilla ajustándose a la base Trigésima
Quinta inciso E) de la Convocatoria publicada el 7 de abril del año en curso,
acordaron que sólo las personas que estuvieron formadas podrían efectuar su
voto.”
Jornada de Elección en Juntas Auxiliares de Cuautlancingo concluyó sin incidentes
·
En tiempo y forma
abrieron las 21 casillas instaladas en el municipio.

La
regidora de Gobernación del municipio y presidenta de la Comisión de
Plebiscitos Mayra Ramírez Escamilla indicó que solo una de las casillas abrió
15 minutos tarde -8:15- y que el resto lo realizó de acuerdo a lo estimulado
sin mayores incidentes.
Agregó
que al término de la jornada de elección de este domingo, en el municipio se
vivió en todo momento un ambiente de calma, tranquilidad y participación
ciudadana.
Cabe
destacar que de las 21 casillas instaladas en Cuautlancingo, 10 fueron
instaladas en la junta auxiliar de Sanctórum, 2 en La Trinidad Chautenco, 7 en
San Lorenzo Almecatla y 2 en la recién creada Inspectoría de la Reserva Territorial
Chautenco Cuautlancingo, en donde por primera vez los ciudadanos tuvieron la
oportunidad de eligir a un inspector.
Una
vez que la Comisión de Plebiscitos realice la sesión correspondiente, dará
inicio a la entrega de constancias de mayoría a las nuevas autoridades
auxiliares que tendrán el objetivo de trabajar por el bienestar de las familias
de cada una de las 3 juntas auxiliares e inspectoría que integran el municipio
de Cuautlancingo destacaron integrantes de la Comisión.
Entrega Cuautlancingo apoyo de semilla mejorada a Campesinos
- Se busca impulsar la producción de maíz dentro del municipio.

Durante la entrega, el alcalde
recalcó que durante su gestión buscará emprender acciones con apoyo de la Regiduría
de Agricultura y Ganadería a cargo de Carlos Daniel Hernández para lograr
apoyar a productores y ejidatarios del municipio “con la entrega de estos apoyos,
se lograrán plantar 70 hectáreas de maíz que beneficiarán a familias de
Cuautlancingo para el autoconsumo y venta” destacó.
Además puntualizó que fueron
entregados 15 bultos de semilla criolla mejorada CP-Tropic 1 y 62 bultos de semilla
híbrido CPHSD “este tipo de semillas permiten obtener poco más del doble de
producción de siembra, lo que es un beneficio extra para los campesinos, además
de que este tipo de semilla ya viene preparada contra plagas”.
Cabe destacar que el monto de cada
bulto de semilla tiene un costo de mil 500 pesos, fueron entregadas alrededor
de 60 mil semillas y se utiliza un bulto por cada hectárea de predio.
Ayuntamiento de Quecholac realiza la Feria de Salud 2014
- El pasado viernes, a en la Junta Auxiliar de Palmarito Tochapan, se realizó la “1ª Feria de la Salud 2014”, la cual tuvo una asistencia de más de 3 mil personas quienes recibieron diferentes servicios médicos de manera gratuita.
El Ayuntamiento Municipal que
preside, Néstor Camarillo, se ha comprometido en apoyar a las clases más
vulnerables; sobre todo en materia de salud y es por eso que el día de hoy se
realizó la “1ª Feria de Salud 2014”, en la cual los vecinos de la Junta Auxiliar
de Palmarito Tochapan, tuvieron acceso a consultas médicas generales y de
servicio dental, detección de hipertensión y diabetes, activación física,
nutrición y exámenes de la vista.

Familias enteras se dieron cita
en esta “1ª Feria de la Salud 2014”. Es con este tipo de acciones que se
reitera el compromiso del Ayuntamiento de Quecholac para trabajar y contribuir
al fortalecimiento de la salud de los ciudadanos, porque tener Nueva Actitud es
cuidar tu Salud.
EXHORTA PRI A PRESERVAR LA TRANQUILIDAD Y LA LEGALIDAD EN LA ELECCIÓN DE JUNTAS AUXILIARES
· La dirigencia del
Revolucionario Institucional exhortó al Gobierno del Estado a garantizar la
seguridad en los plebiscitos de este domingo
El Partido Revolucionario Institucional hizo un
exhorto al Gobierno del Estado y a los Ayuntamientos para garantizar un clima
de tranquilidad en las comunidades y preservar la legalidad, durante los
plebiscitos que se realizarán en más de 600 juntas auxiliares este domingo.
El PRI estará atento y vigilante de que el proceso
electoral de estas comunidades se realice en estricto apego al marcho del
derecho y coadyuvará como históricamente lo ha hecho en todos los procesos
democráticos.
El Comité Ejecutivo Nacional del PRI, a través del
Comité Directivo Estatal, llamó al Gobierno Estatal para generar las
condiciones de seguridad en todas las demarcaciones donde habrá de realizarse
los plebiscitos y, de esta manera, garantizar un clima de certidumbre para los
ciudadanos.
Asimismo, la dirigencia del Revolucionario
Institucional instó a los Ayuntamientos, quienes están encargados de conducir
el proceso, para que lo que lo lleven a buen término y den certidumbre a los
ciudadanos de que su voto será respetado.
Finalmente, el PRI reiteró su compromiso con la
legalidad, como quedó demostrado al impulsar 169 Juicios para la Protección de
los Derechos Políticos Electorales del Ciudadano (JDC), que sustentaron la
resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para revocar
las convocatorias que, ilegalmente, permitían la participación de partidos
políticos en esta elección de juntas auxiliares.
viernes, 25 de abril de 2014
ALUMNAS DEL TECNOLOGICO DE TEXMELUCAN OFRECEN ASESORIA GRATUITA A CONTRIBUYENTES
Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan, Pue.-
Un grupo de jóvenes estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios
Superiores de esta ciudad, quienes actualmente trabajan como asesoras fiscales
en el Sistema de Ahorro Tributario (SAT) buscan el respaldo del gobierno municipal
para establecer un Consultorio Fiscal en el Palacio Municipal, ayer visitaron
nuevamente al Presidente para escuchar una respuesta favorable a la solicitud
presentada hace poco más de un mes.
Al respecto, explicaron que
el Gobierno de Rafael Núñez Ramírez les solicitó las firmas del convenio que
avala este proyecto, solicitud que ya resolvieron y entregaron de manera
oficiosa, por lo que argumentaron que ahora solo falta que les sea otorgado un
espacio para la continuidad de su proyecto, el cual actualmente realizan en las
instalaciones del SAT en esta ciudad y para ello fueron capacitadas durante una
semana por la citada dependencia y con ello ofrecer un servicio eficiente y gratuito a los contribuyentes.
En su solicitud han expuesto
de manera clara las bondades y beneficio social de su proyecto, Marco Antonio
Escobedo Gutiérrez, en entrevista con Valkiriaonline reconoció el valor de todo
tipo de trabajo de investigación de los alumnos de nuestra máxima casa de
estudios, dijo, al tiempo manifestó confianza en que el gobierno municipal
pueda respaldar esta propuesta, toda vez que se trata de un trabajo de un gran
impacto social y más aún –comento- cuando se trata de reafirmar la calidad formativa y académica de
jóvenes de nuestro municipio.
Por su parte Jesica Iliana
de Jesús Hernández, Estefany Rodríguez, Miriam Pérez Gutiérrez y Johana Romero
Navarro explicaron a este medio que en su calidad de Asesoras Fiscales del
Servicio Social, realizan un trabajo que no implica costo económico para los
contribuyentes, que consiste en dejar un Consultorio Fiscal gratuito para los
contribuyentes en san Martín, aunque explicaron que a las oficinas del SAT
llegan ciudadanos de la región inclusive de otros estados como Tlaxcala y
Veracruz.
En este Consultorio Fiscal
las jóvenes estudiantes apoyan resolviendo dudas relacionadas con la nueva reforma
fiscal, con las tareas de los nuevos regímenes, iniciaron en la escuela, pero
ahí no cuentan con el suficiente espacio para su trabajo, además, argumentan
que por la naturaleza del tema, es mejor estar en un despacho que sea accesible
a toda la población, por ello su propuesta de que sean ubicadas en las
instalaciones del Palacio Municipal.
Es importante explicar que
se trata de un proyecto gratuito hacia los contribuyentes del que tampoco cobran salario o retribución alguna
en el SAT, finalmente las estudiantes del tecnológico dijeron que seguirán
insistiendo con el gobierno municipal para que les apoye con un espacio físico
para apoyar a los ciudadanos en general con su Consultorio Fiscal
APRUEBAN CONSEJO CIUDADANO DE SEGURIDAD PÚBLICA
·
Se aprobó por mayoría con 5 votos en
contra
Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan, Pue.-
en medio de cuestionamientos a la falta de convocatoria abierta y con
señalamientos claros de incumplimiento a la ley, se aprobó ayer la formación
del Consejo Municipal Ciudadano de Seguridad Pública de esta ciudad, también
cuestionaron la falta de inclusión de universidades, colegios de profesionistas
y Cámaras locales, pero advirtieron no poner en tela de juicio la honorabilidad
de las propuestas del Presidente.
En el marco de una sesión de
contradicciones y señalamientos a los acostumbrados errores de la Secretaria
General; Quintero Padilla, cinco regidores votaron en contra de este dictamen:
Olga Margarita López Olvera, Mateo Juárez Paredes, Mercedes Figueroa, Oscar
Quirós Castañeda y Marco Antonio Escobedo Gutiérrez, el resto del gobierno
municipal voto a favor de dicho dictamen.
Cumplir con las formas y
cumplir con lo que marca la ley Orgánica Municipal LOM, fue la recomendación
que hiciera el regidor de Fomento Económico, Marco Antonio Escobedo, invocó el
artículo 191 de la LOM al tiempo de argumentar que nunca vio la convocatoria
abierta a los ciudadanos, en tanto el regidor aludido: Tomas Tostado argumento
que la convocatoria se publicó en estrados, pero por la premura del tiempo
invitó a aceptar y votar la propuesta.
Mercedes Figueroa, en su
afán de abonar el contraargumento olvidó que los ciudadanos no están facultados
legalmente para intervenir en los Cabildos y cuestionó a uno de los ciudadanos
propuestos, Oscar Quirós invocó a la Ley de Seguridad Pública vigente.
Olga Margarita López Olvera
invocó el artículo 189 de la LOM para argumentar la flexibilidad de la
participación ciudadana y el 191 leyó textualmente que “el Ayuntamiento
convocará a la sociedad” y reviró diciendo “o sea que no basta con publicar una
convocatoria en los estrados del Ayuntamiento, se tiene que abrir a toda la
ciudadanía, publicarse en todos los medios de comunicación y entonces si
esperar a todo el que quiera participar para que se inscriba en un proceso”
Durante la realización del
Cabildo ordinario del mes de Abril, el cual se realizó a puerta abierta,
también se aprobaron asuntos tales como autorizar al presidente municipal para
que en su nombre y representación, otorgue mandato especial irrevocable a favor
de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Puebla
para que a través de la Dirección de deuda pública adscrita a la unidad de la
inversión de la Subsecretaría de Egresos efectué el descuento mensual de las
participaciones que le corresponden al municipio por concepto de pago de los
importes por consumo del programa de cloración en todos los sistemas de
distribución de agua potable, durante el periodo comprendido del 17 de febrero
de 2014 al 31 de diciembre de 2016 y efectué el pago directamente a los
servicios de salud del estado de Puebla.
Una parte importante de las
intervenciones de los regidores se centró en persuadir a la Secretaria General
de la Comuna para que observara y acatara la ley, a efecto de someter a
votación las propuestas e iniciativas de la mesa de manera adecuada, aunque con
poca concurrencia, algunos de los ciudadanos asistentes observaron con atención
el desarrollo del cabildo en el que por momentos se observó a un Presidente
Municipal Ausente, incluso consultando su teléfono móvil en el momento en que
el regidor Marco Antonio Escobedo hizo sus propuestas, hubo regidores que
hicieron poco uso de la palabra, incluso el regidor Refugio Ramírez Madrid solo
intervino para levantar su mano en el pase de lista y en las respectivas
votaciones.
OTRO ENFRENTAMIENTO SIN SOLUCION ENTRE AMBULANTES Y GOBIERNO MUNICIPAL
Por:
Emilio Castelán
San Martín Texmelucan, Pue.- operativo del
área del Fiscalización de la Comuna Texmeluquense enfrenta nuevamente a
comerciantes informales de Rubén de la Rosa y de Rosa Texical con personal al
mando de Erick Serrano, los comerciantes anunciaron movilización para las
primeras horas de este viernes, pretenden llegar a las puertas del Palacio
Municipal, en tanto que el gobierno ofrecerá una rueda de prensa para dar a
conocer detalles del tema, aunque adelantó un comunicado en el que dice: “En el lugar mencionado hicieron levantamiento de puestos,
sin que sucediera alguna confrontación con el comercio de la vía pública.”
Alrededor de las 14:00 horas de ayer jueves la policía
municipal acompañó al personal de fiscalización de la comuna parea levantar
algunos puestos informales de la calle Miguel Hidalgo, ante la incredulidad y
los señalamientos de abusos de autoridad, los ambulantes reclamaron les fuera
reintegrado el pago de sus pérdidas.
Con el argumento de falta de tarjetones para operar en la
vía pública y de no estar regularizados en su actividad, contra los
acostumbrados argumentos de los ambulantes de ser castigados con la prepotencia
gubernamental, la destrucción de sus insumos, y sin la mediación del diálogo
con la autoridad encabezada por Rafael Núñez Ramírez, los comerciantes llegaron
hasta las puertas del negocio de la familia Núñez.

En lo que empieza a ser costumbre del gobierno municipal,
emitió un comunicado donde desmiente la confrontación y explica que se trata de
un operativo para retirar ambulantes en las calles, aunque el texto de marras
no ofrece pruebas fotográficas de sus argumentos, si explica su versión de los
hechos:
H. Ayuntamiento retira ambulantes de la vía pública
El H. Ayuntamiento de San Martín Texmelucan informa que
el día de hoy, jueves 24 de abril, se llevó a cabo el operativo para retirar
ambulantes en la calle Hidalgo, de la calle Independencia a 5 de mayo, a través
de la Secretaría de Desarrollo Económico, Dirección de Normatividad y Fomento
Económico, así como, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
En el lugar mencionado hicieron levantamiento de puestos,
sin que sucediera alguna confrontación con el comercio de la vía pública.
Cabe señalar que la acción fue con la finalidad de
mejorar la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad, ya que hay un exceso
de ambulantes, a petición de la ciudadanía en general y del comercio
establecido.

Finalmente a más de dos meses de haber iniciado su gobierno, Rafael Núñez
Ramírez no ha resuelto las quejas ciudadanas por la proliferación y el aumento
del comercio informal en las calles de esta ciudad, tampoco ha presentado los resultados
del ejercicio de reconocimiento que hizo, donde incluso los trabajadores del
áreas de fiscalización marcaron el piso de las calles para otorgar espacios
comerciales y en las primeras horas de este día ofrecerá nuevamente su versión
de los hechos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
- ▼ 2014 (461)
-
►
2013
(669)
- ► septiembre (62)