Por: Cecilia Espinoza Galindo

Y es que este panorama generó bajas ventas para los cientos de comerciantes que desde temprana hora colocaron su mercancía para exhibirla esperando que la ciudadanía acudiera a realizar sus compras, sin embrago esto no sucedió, ya que aunado a la situación económica por la que atraviesa el país, se sumo la celebración de día de muertos.
Entrevistados por valkiriaonline, algunos comerciantes explicaron que aun cuando la crisis económica es grande, dentro de las prioridades de los ciudadanos, esta semana estuvo la de festejar el culto de los muertos, por lo que esta vez las mejores ventas fueron para los introductores de flores, frutas y enseres relacionados con las ofrendas.

El dirigente a manifestado su enorme preocupación debido a la inseguridad del municipio, la crisis económica nacional y la crisis por la que en general atraviesa San Martín, en donde se incluye la violencia que han generado algunos grupos de comerciantes informales, son factores que han desestabilizado el comercio en el gran tianguis
Cerca del medio día de este martes 2 de noviembre las actividades en el tianguis más grande de Latinoamérica concluyeron sin novedad alguna, dejando para el próximo martes las esperanzas de los comerciantes para recuperar alguna ganancia de sus diversos negocios, toda vez que la próxima plaza de martes se efectuará en las vísperas de la fiesta mayor de Texmelucan y existen posibilidades de que las ventas repunten ante la llegada de este festejo.