.jpg)
Subrayó que su campaña ha sido responsable, y sus
compromisos, evaluados financieramente, son viables y representan lo que México
requiere.
A quienes siguen su proyecto les pidió que no
haya triunfalismos anticipados; es momento de apretar el paso, destacó.
El candidato
presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, se
pronunció a favor de que el segundo debate entre aspirantes a la Presidencia de
la República, programado para el próximo 10 de junio, se transmita en cadena
nacional.
Tras señalar
que es un tema que corresponde a la Secretaría de Gobernación, y en el caso de
la gestión a la autoridad electoral, Peña Nieto indicó que con la noticia de
algunos medios que han anunciado ya la transmisión del debate, “prácticamente
se logrará una cobertura nacional muy amplia, casi del cien por ciento en el
país”.
Sin embargo,
expresó que para no dejar espacio a excusas o pretextos sobre una cobertura
suficiente del debate en los medios electrónicos de comunicación, “mi
pronunciamiento es porque realmente se logre este propósito, esta demanda de
algunos sectores de la sociedad, y que no obstante la cobertura ya anunciada,
se tenga la cadena nacional”.
Al participar
en la 81 Convención Nacional del Consejo Consultivo de la Cámara de Industria
de Radio y Televisión, el candidato presidencial apuntó que su campaña ha sido
de propuestas y de hablar con la verdad, y resaltó que todos sus compromisos
han sido evaluados financieramente, son viables y representan lo que se requiere
para dar a México mejores condiciones.
Peña Nieto
subrayó que es alentador que a un mes de la elección y a 27 días de concluir la
campaña por la Presidencia de la República, todas las encuestas lo ubican en
primer lugar.
Resulta
alentador, agregó, que después de estar siendo objeto de constantes críticas y
campañas agresivas que no han cejado, mantengamos esta ventaja.
En ese
sentido, dijo que seguirá haciendo una campaña de mayor contacto con la gente,
de privilegiar su propuesta y compromiso con los mexicanos, y a no permitir en
quienes siguen su proyecto haya triunfalismos anticipados.
Por el
contrario, añadió, este es el momento de apretar el paso y de lograr “que la
mayor ventaja se vea reflejada en la encuesta más importante y única que realmente
prevalece sobre todas, la del 1º de julio, donde los mexicanos habrán de
decidir el destino del país”.

Se pronunció
por lograr que la participación de los partidos políticos en todo proceso
electoral sea equitativa y de igual participación.