*Exhortó a emitir un voto razonado sin dejarse influenciar por la guerra sucia

La aspirante al Senado
resaltó la importancia de privilegiar estrategias que favorezcan la creación de
empleos bien remunerados, el fortalecimiento de la seguridad social y
garantizar que las grandes reformas estructurales se traduzcan en beneficios
concretos para el bolsillo de la gente.
Advirtió
que al cierre de la campaña se han incrementado los ataques contra los
candidatos del Revolucionario institucional, debido a que encabezan las
preferencias de la gente, por ello, pidió que la guerra sucia no inhiba la
participación ciudadana, al contrario, debe ser detonador de un voto inteligente
que consista en prepararse adecuadamente para votar, informándose no sólo sobre
los partidos, sino también sobre las personas, su experiencia, su capacidad y
sobretodo su sensibilidad frente a los problemas sociales.
Ante
la pregunta que se hace el ciudadano sobre si será mejor anular el voto,
Saldaña comentó que anular o abstenerse del voto no genera mejores gobernantes
ni garantiza sociedades con mejores condiciones de vida, por otro lado,
argumentó, que votar, además de ser un derecho ciudadano es una responsabilidad
civil, sobretodo si se toma en cuenta que el IFE ha operado con cerca de quince
mil millones de pesos para que la ciudadanía ejerza ese derecho a votar.

En
el marco de la celebración del día del Padre, Lucero Saldaña expuso que las
candidatas de su partido han cerrado filas en torno a la propuesta de mejorar
la economía familiar recientemente presentada por Enrique Peña Nieto.
Afirmó
que sólo atacando de manera frontal, la desigualdad y la pobreza con empleo de
calidad y sueldos dignos se puede abatir la delincuencia organizada y el
ambiente de inseguridad.
Aseguró
que estos esfuerzos no sirven de mucho si además no se trabaja de forma
paralela, propuestas de política exterior que incluyan acuerdos comerciales,
política migratoria y vigilancia del funcionamiento y cooperación internacional
sobre trata de personas y tráfico de armas.
La
candidata al senado se pronunció por un México democrático donde hombres y
mujeres cuenten con una democracia equitativa, donde las funciones entre
hombres y mujeres pueden variar pero asumiendo igual responsabilidad en la
estabilidad de una familia y en la educación y crianza de los niños.