Tiene una visión convenenciera acusa, durante gira
de trabajo con candidatos en
Puebla
La mejor evaluación del trabajo del CDE, será el
resultado de la elección: Fernando Morales Martínez
El candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López
Obrador, está desarrollando un doble discurso: por un lado está diciendo que sí
va a reconocer los resultados que avalen las autoridades, "cosa que yo
dudo, porque lo mismo dijo hace seis años y no cumplió" y, por otro lado,
ya empieza a hablar, sin ofrecer pruebas, de fraudes anticipados, dijo en conferencia
de prensa el presidente nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell.
En el marco de una gira de trabajo por esta
entidad, en la que se reunió con empresarios, la estructura partidista y los
candidatos a diputados y senadores, el líder del priismo advirtió que el
mensaje que está enviando López Obrador "implica muy malas noticias para
México". Quiere decir, agregó, que el candidato de las izquierdas
"está pensando en reventarnos otro conflicto pos electoral como el de hace
seis años".
Es una lástima que tenga una visión tan
convenenciera de la democracia, sostuvo, donde solamente si él ganara la
elección, resultó limpia; si ganara otro candidato, entonces resultó sucia.
"Me parece que esté diciendo cosas que no corresponden con la realidad. Si
tiene pruebas que las exhiba", señaló Joaquín Coldwell.
Por cierto, resaltó, López Obrador ofreció que iba
a transparentar las cuentas de Honestidad Valiente, que es la asociación a
través de la cual está triangulando los recursos con los cuales ha financiado
sus actividades proselitistas todos estos años; prometió que lo iba hacer el
lunes. Ya pasó el lunes, martes, hoy es miércoles y hasta ahorita no tengo
noticias que lo haya hecho. Si está hablando de transparencia en las
elecciones, "yo le pido a López Obrador que predique con el ejemplo",
afirmó el dirigente nacional priista.
Respecto a las preferencias electorales que
reflejan las principales encuestadoras del país, y que marcan una ventaja para
el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, el presidente
del CEN del PRI expresó que las elecciones se ganan hasta que se cuentan los
votos, pero que es un gran estímulo para los priistas que a unos cuantos días
de la elección, las casas encuestadoras más profesionales y serias nos estén
dando una ventaja holgada.
"Nosotros respetamos que ellos lo hayan
llevado a cabo. Nuestro candidato a la Presidencia no fue porque la regla
número uno para asistir a un debate es que los organizadores sean imparciales,
y los jóvenes declararon que no comparten el proyecto de nuestro candidato. Esa
fue la razón por la cual no asistió; pero nosotros respetamos el ejercicio que
ellos hicieron".
Por su parte, el delegado presidente del CDE del
PRI, Fernando Morales Martínez, manifestó que la mejor evaluación al trabajo de
la dirigencia priísta, será el resultado de la elección el próximo 1 de julio;
añadió que los números marcan una ventaja para los abanderados del tricolor en
12 distritos, en tanto que en 4 la contienda se presenta cerrada.
Confió en que las candidatas a senadoras y los
abanderados a diputados federales, habrán de cerrar fuerte su actividad
proselitista, “no nos hemos confiado, a pesar de los números a favor, vamos a
cerrar fuerte y a cuidar las casillas el día de la jornada electoral.
Olivares Ventura y del delegado regional Jesús
Aguilar Padilla, encabezaron la reunión de evaluación con los candidatos y su
estructura de promoción al voto.
También estuvieron presentes los secretarios de
Finanzas y de Organización del
CEN, Jorge Estefan Chidiac y Juan Carlos Lastiri
Quirós.