- La titular de la Sedesol dio inicio al levantamiento del censo casa
por casa en 102 comunidades de los 10 municipios declarados en estado de
emergencia tras el sismo del 18 de abril
- A cuatro días del temblor, la secretaria Robles Berlanga realiza su
segunda visita a Petatlán para supervisar las acciones de apoyo
- En Petatlán y Tecpan de Galeana instala dos comedores comunitarios
temporales, con capacidad para atender a 250 personas diarias, con dos
comidas calientes
Entre todos vamos a
reconstruir las casas afectadas por el sismo del 18 de abril y vamos a ver que
se respeten sus costumbres, para que esta zona de la costa grande de Guerrero
recupere lo más pronto posible su condición de normalidad, afirmó la secretaria
de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, al reunirse con familias de
Petatlán y Papanoa cuyas viviendas resultaron con daños por el movimiento
telúrico del pasado viernes.
Durante los
recorridos realizados en Petatlán y en la comunidad de Papanoa, en Tecpan de
Galeana, la titular de la Sedesol dio certeza a las familias de 102 comunidades
de los 10 municipios declarados en emergencia por la Secretaría de Gobernación,
como son Coyuca de Benítez, Tecpan de Galeana, Benito
Juárez, Atoyac de Álvarez, Chilpancingo de los Bravo, Coyuca de Catalán,
Petatlán, Pungarabato, Zihuatanejo de Azueta y La Unión de Isidoro Montes de
Oca, de que nadie que lo necesite quedará
sin recibir los apoyos del gobierno de la República.
La funcionaria
federal informó que el gobierno de la República inició ya el levantamiento
de los censos correspondientes, casa por casa, para cuantificar los daños causados
por el sismo de 7.2 grados Richter, censo que deberá concluirse en cuatro días
y que permitirá determinar el grado de afectación de cada vivienda, para saber
si puede ser reparada o hay que reconstruirla.
Una vez terminado
el censo, agregó, en dos días más iniciará el pago de los jornales correspondientes
al Programa de Empleo Temporal Inmediato, para aquellas familias cuyas casas
requieran reparaciones menores, que sus mismos integrantes puedan realizar.
Al instalar dos
comedores comunitarios temporales en Petatlán y en Papanoa, la titular de la
Sedesol mencionó que con ellos se busca garantizar, por lo menos, dos alimentos
calientes diarios a niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, con
capacidad diaria cada uno para atender a 250 personas.
En diálogo con las
familias afectadas, la secretaria Robles Berlanga aseguró que se van a reparar
y a reconstruir todas las casas que hayan sido afectadas, pero explicó que será
a través de la autoconstrucción. “Esto quiere decir que lo vamos a hacer entre
todos; entre todos vamos a construir sus casas, y ustedes se encargarán de que
se hagan respetando sus costumbres, para que sean agradables y para que no sean
calurosas. En eso vamos a trabajar conjuntamente".
Mencionó que se
contará también con el apoyo de los Comités Comunitarios que ya se han integrado
dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, quienes vigilarán que los
apoyos lleguen a quienes verdaderamente los necesitan, en este trabajo que vamos
a realizar de la mano del gobierno del estado.
Por la tarde, la
secretaria Robles Berlanga se reunió con empresarios de la construcción en
Acapulco, con quienes analizó las acciones a realizar para la reparación y reconstrucción
de viviendas, que se estima podrían ascender a 1,700 unidades, de acuerdo a las
cifras preliminares.
Finalmente, Robles
Berlanga aseguró que "el gobierno de la República hará todo lo que sea
necesario para reparar los daños lo más pronto posible y todo lo que haya que
resolver será con diálogo y con ustedes".
La secretaria de Desarrollo Social fue acompañada durante la
gira de trabajo por el gobernador Angel Heladio Aguirre Rivero; el
subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Sedesol,
Javier Guerrero García, y el delegado de la dependencia en Guerrero, José
Manuel Armenta Tello.