Acompañado de
representantes de todos los sectores priístas, el dirigente manifestó que en
nuestro tiempo “necesitamos transformar actitudes para convertir en un
compromiso generacional el dignificar los espacios de participación para las
mujeres”, pues –enfatizó- hacer del enfoque de equidad de género un tema
transversal en todos los campos debe ser una obligación para todos.
De la misma manera,
exhortó a los militantes a identificar los liderazgos femeninos naturales para
multiplicar sus cualidades, como es el propósito de la propuesta del Presidente
de la República Enrique Peña Nieto en el tema de la equidad electoral.
Recordó que el grupo
parlamentario del PRI en el Congreso local impulsa que los partidos destinen el
2% de su presupuesto para la capacitación de las mujeres, lo que demuestra la
responsabilidad partidista en este rubro.
“Las verdaderas
mujeres priístas (…) han dado muestra de
ser de una sola pieza, han demostrado con su labor como representantes
populares que son congruentes, que no traicionan, que se fajan y sostienen su
dicho a pesar de la adversidad, velando en todo momento por el desarrollo de su
gente”, dijo.
Por eso, agregó, es
fácil reconocerlas y “distinguir entre las que son de verdad y las que no”.
En el mismo tenor,
Fernández del Campo hizo un llamado para hacer a un lado la indiferencia, el
trato injusto y ratificar en los hechos el apoyo a las mujeres, pero sobre todo
“avanzar con paso firme en el ejercicio de su libertad, el disfrute de su plena
autonomía y la conquista de su desarrollo”.
En su intervención,
la dirigente estatal del Organismo Nacional del Mujeres Priístas, Laura Zapata,
refirió que las mujeres deben ser las grandes transformadoras de este país, por
ello la necesidad de capacitar nuevos cuadros para los retos futuros.
En el evento,
estuvieron presentes la Secretaria General del partido, Silvia Elena del Valle,
la diputada electa Silvia Tanús, la presidenta del Comité Directivo Municipal,
Claudia Hernández, la Secretaria general de la CNC, Martiza Marín Marcelo, así
como mujeres de todos los sectores del Revolucionario Institucional.
Al final, la
dirigencia estatal rindió homenaje póstumo a la priísta Aída Noemí Pardo y
entregó la presea Carmen Caballero de
Cortés a Adoración Youshimatz y a Guadalupe López Bretón por su
contribución al partido y ser precursoras del voto femenino.