Su campaña ha sido responsable, de asumir
compromisos desafiantes pero viables y señalando cómo se van a lograr.
No he venido haciendo una campaña para recoger el
aplauso fácil de la gente o sólo para endulzar sus oídos, porque eso es caer en
el populismo, manifestó.
México no está en guerra, dijo ante empresarios
quintanarroenses de distintos sectores productivos.
El candidato de la coalición Compromiso por México
a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto, exhortó hoy a los
mexicanos a emitir un voto razonado en las elecciones del próximo 1 de julio,
basado en decidir quién le da una mayor oportunidad al país y ofrece la
garantía de llevar a México a mejores condiciones.
Destacó que él ha realizado una campaña
responsable, de asumir compromisos desafiantes pero viables y señalando cómo se
van a lograr. "No he venido haciendo una campaña para recoger el aplauso
fácil de la gente, para sólo endulzar los oídos de la gente”, porque,
dijo, eso es caer en el populismo, que
lastimaría y dañaría a nuestro país, subrayó.
Ante empresarios quintanarroenses de distintos sectores,
expresó que es oportuno que los mexicanos escuchen a las opciones y juzguen, no
a partir de la emoción.
"No se debe decidir con las emociones, lo que
debe decidir el pueblo de México es, a
partir de la razón y de pensar a conciencia qué se quiere para México, quién da
una mayor oportunidad y una mayor garantía de que esos postulados se vayan a
lograr realmente", manifestó.
Tras insistir en la importancia de que el voto se
emita de manera pensada y meditada, el candidato presidencial hizo énfasis en
que se considere la capacidad probada que se tenga para poder materializar y
concretar las acciones que se vienen asumiendo como compromisos específicos
para elevar la calidad de vida de los mexicanos.

Peña Nieto dijo que su propósito es encabezar un
gobierno que permita revertir las condiciones desfavorables actuales del país,
y que a través del impulso a acciones y reformas estructurales, y la decisión
firme del gobierno, pueda hacer que México aproveche su enorme potencial y su riqueza
natural.
En la reunión, los empresarios de la entidad
señalaron que es importante llevar a cabo acciones que permitan modificar la
percepción que de México se tiene en el extranjero. Ante ello, el candidato
presidencial expresó que el país no está en guerra, y que una nación en esas condiciones
no está en el ánimo de los visitantes extranjeros. Recordó la afectación al
sector turístico del país cuando, por la emergencia sanitaria con motivo de la
influenza, se pensaba en México como un país enfermo.
Detalló que para alentar al turismo extranjero a
visitar México es necesario incrementar la promoción del país y mostrar un
México seguro. Se manifestó como un aliado que sepa interpretar las necesidades
de los distintos sectores productivos y orientar de mejor manera las decisiones
que se tomen.