·
Es el Santo
Patrón de los comerciantes
· Monseñor Rosendo
Huesca hace un llamado a fortalecer su fe
Con
un llamado a la grey católica del Valle de Texmelucan, para fortalecer su fe y
a ocuparse de los pobres, Monseñor Rosendo Huesca y Pacheco, Obispo Emérito de
Puebla, felicitó y reconoció la constancia y fervor de los Texmeluquenses para
festejar a San Martin Caballero Obispo de Tours, en un aniversario más de su
muerte, en la homilía, también hizo el recuento de la vida y la obra de San
Martín en sus facetas de Soldado, laico y Obispo.
En
el marco del novenario de la Fiesta de San Martin, el cual se celebra en la
Parroquia de San Martín Caballero Obispo de Tours, del 3 al 13 de noviembre,
este lunes 11 de noviembre, fecha en que se conmemora la muerte del Santo
ocurrida en el año de 397, en la celebración de la misa solemne El Obispo
Rosendo Huesca, pidió a la comunidad católica mantener los signos de la fe,
renovó las promesas del bautismo e hizo una remembranza de la vida de San
Martín Caballero.
Explicó
a la comunidad católica presente en la
misa solemne de las 13:00 horas, como los santos son instrumentos de Dios para
mejorar a la comunidad, para mejorar la fe y para ser intercesores del hombre
ante Dios, para llegar a las necesidades, en especial a las espirituales,
también habló en su homilía; a cerca del Santo en su papel de laico, como
militar y soldado del Emperador, enfatizando que San Martín fue soldado a
fuerza, cristiano por amor y Obispo por obediencia.
Destacó
la dedicación de San Martín Obispo a la oración y como predicador para
convertir a los hombres de su tiempo, por eso calificó este día como el “día de
la fiesta de la fe”, antes de concluir la celebración, también agradeció la
participación de la sociedad católica a través de los diferentes gremios, en
especial a los introductores de ganado, dueños de establos, carniceros y
agricultores, quienes desde hace ya varios años son encargados del festejo del
día 11 de noviembre.
San
Martín Obispo nació en el año 316, murió
el 8 de noviembre y fue sepultado el 11 de noviembre de ese mismo año, dentro
de la religión católica es considerado un santo igual a los apóstoles, muchos
concilios declararon que valía tanto una peregrinación a la tumba de San Pedro
como a la del Santo Obispo, quien antes de morir dijo “No me rehúso a seguir
trabajando si Dios lo quiere”, su hora había llegado y en San Martín
Texmelucan, para la feligresía católica es reconocido como el Santo Patrón de
los comerciantes.
Cabe
destacar que es este novenario el día 12 de noviembre corresponde a los
comerciantes y locatarios del mercado Domingo Arenas apoyar la celebración,
quienes realizarán un nutrido programa de actividades, las cuales inician con
las mañanitas en honor del Santo Patrono, procesión, celebraciones
eucarísticas, programas culturales y musicales y quema de fuegos artificiales:
Dicho novenario concluye el día 13 de noviembre con una celebración eucarística
a las 20:00 horas en acción de gracias con la participación de todos los grupos
de apostolado y gremios participantes.