Por:
Laura Roldán
En
el marco de la peregrinación en el año
de la Fe, la Arquidiócesis poblana realiza, desde el mes de febrero una
peregrinación con las reliquias de Juan de Palafox y Mendoza en sus decanatos,
El fin de semana la Parroquia de San Martín Obispo de Tours fue anfitriona de
esta visita, en donde la grey católica tuvo acceso a visitarlos diariamente.
Texmelucan y municipios aledaños también
participaron en esta actividad católica, como parte de un decanato recibieron a
este visitante durante el fin de semana, inició en San Lucas el Grande, San
Cristóbal Tepatlaxco, San Rafael Tlanalapan, Coltzingo, Santa Rita Tlahuapan y
continuaran en San Juan Tuxco, El Chamizal, El Moral, San Buena Ventura
Tecaltzingo, San Baltasar Temazcalac y continuar en el miunicipio de San
salvador El verde.
El
Padre José Luís Reyeros Pérez, promotor de la construcción del Santuario
Mariano, y del Peregrinar de la Reliquia del Beato Juan de Palafox y
Mendoza quien fuera Obispo en Puebla, en
el año de 644 reconoció el liderazgo del Papa Francisco y del Obispo de Puebla
Víctor Sánchez para que en este año de la fe, la grey católica tenga
alternativas para reconocerse y vivir en su fe y destacó la nutrida
participación de los católicos de esta ciudad quienes se volcaron a acudir a
este llamado.
Por
su parte. David Martínez Alvarado estudiante en la etapa de experiencia
pastoral del Seminario señaló que Don Juan de Palafox y Mendoza, se caracterizó
por ser un hombre a quien la humildad
formo y convirtió en alguien con mucha sabiduría.
Don
Juan de Palafox y Mendoza obispo español ejerció este cargo en Puebla de los
Ángeles. Y más tarde en Osma, desempeñó
asimismo el cargo de consejero del Consejo Real de Indias entre 1633 y 1653,
virrey y Capitán General de Nueva España.,
nació el 26 de Junio de 1600 y murió el 1 de Octubre de 1659.
Después
de una larga espera que se prolongó siglos, finalmente Juan de Palafox y
Mendoza, fue beatificado en una ceremonia religiosa, que contempló, la
participación de doscientos sacerdotes, obispos y arzobispos, en Osma, España.
Juan
de Palafox fue beatificado en la catedral de Osma, lugar al que llegaron
cientos incluidos el arzobispo Víctor Sánchez y Eugenio Lira, obispo auxiliar
de la arquidiócesis de Puebla, además personajes de la vida política y cultural
de la entidad, por lo que su imagen ya puede ser expuesta y venerada y quedó establecido el 6 de octubre como la
fecha de su celebración.
Cabe
destacar que las reliquias fueron traídas de la iglesia de Santiago Coltzingo y
permanecieron en la parroquia de San Martín obispo hasta la tarde del lunes,
para continuar su peregrinar por el resto del decanato y posteriormente en el
estado de Puebla.