Neftalí Garzón Contreras Ex Diputado Federal y asesor del COP fue el encargado de dar la bienvenida a esta ceremonia luctuosa, en donde resaltó, que para aquellos que mantienen vivo el recuerdo de Don Juan Garzón Ríos es sin duda un claro ejemplo de perseverancia y trabajo pues durante mucho tiempo su vida estuvo asociada con la vida social ya que busco siempre el bien de los demás.
Así mismo manifestó que las circunstancias políticas y sociales que le tocaron vivir a uno de los fundadores de la izquierda en Texmelucan, lo obligaron a convertirse en un luchador social, que contribuyo a forjar el presente del COP y explicó que sin duda, esas circunstancias estuvieron influenciadas directamente pensamientos como los de Don Lázaro Cárdenas cuya filosofía política y social fue fundamental en la vida de Don Juan Garzón Ríos quien puso en marcha todos esos principios políticos para lograr conformar una de las organizaciones más solidas al interior del tianguis.

Atentos todos como estaban a las palabras del orador de la ceremonia, dejaban ver en sus rostros que la añoranza y el cariño entrañable asistía esa fría mañana del primer domingo del año a evocar el recuerdo del hombre fuerte y exigente que a base de disciplina sentó las bases del COP, del padre que luego del regaño y en la complicidad de la sonrisa apostaba por el futuro de su proyecto político en manos de sus hijos, del amigo que supo ser visionario y tender la mano política a amigos que ahí forjaron su presente.
Los mayores, con el rostro duro quizá pensaban en todas las anécdotas que aún están por contar a sus hijos, nietos y bisnietos quienes un poco más ocupados en los detalles de la reunión saben que el abuelo existió y marco la historia de la organización social y venerando ese recuerdo, apenas atinaban a escudriñar la historia para beber la enseñanza y aplicarla en sus vidas para mayor beneficio del gremio y la organización social en el que nacieron, crecieron y hoy viven intensamente.
Durante este aniversario luctuoso la señora Guadalupe Contreras Mozo, viuda de Don Juan Garzón agradeció la presencia de todos y cada uno de los presentes, ya que sin duda, aseveró, deja en claro que el legado de su esposo permanece presente en el corazón de quienes tuvieron la fortuna de conocerlo.
Breves sin duda, las palabras de esa mujer que a fuerza de solidaridad, respeto y admiración, ha sabido dar continuidad al trabajo que junto con su esposo no siempre fue fácil, en esa mañana, rodeada de sus hijos, nietos y bisnietos recordó todas esas jornadas triples de trabajo en donde además de hacer la comida y atender el negocio, siempre tuvo tiempo para encabezar marchas y movilizaciones en aquellos tiempos donde la voz de los suyos se tuvo que hacer presente en las calles de San Martín para hacer valer sus derechos a no ser excluidos de un tianguis y además, exigir un tianguis digno.
Sin duda alguna, la presencia de familiares, amigos y representantes del gremio en esta añosa ceremonia luctuosa, alrededor de Doña Guadalupe Contreras Mozo, es la muestra más clara de la cohesión y la unión que permite a esta organización demostrar su fortaleza frente a las adversidades que han vivido a lo largo de su historia.

Cabe destacar que tras los mensajes familiares y amigos realizaron la colocación de una ofrenda floral en la tumba de don Juan Garzón Conteras y ofrecieron plegarias para el descanso eterno de este icono de la historia de San Martín Texmelucan.
A esta ceremonia luctuosa asistieron de manera destacada, delegados del COP, Bruno Ramírez Juárez, representante de la organización 19 de septiembre así como hijos y nietos del desaparecido Juan Garzón Ríos quienes convivieron en un almuerzo, posteriormente a la ceremonia luctuosa, recordando que Don Juan Garzón siempre estuvo atento a las necesidades de su gremio, empezando por cerciorarse de que estuvieran bien comidos y fuertes para poder trabajar de manera adecuada.