Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan, Puebla, 28 de octubre de 2010.-Por primera vez en la historia de muchos años, un importante número de ciudadanos de diversas posiciones políticas, sociales y económicas marcharon por las calles de San Martín Texmelucan para manifestarse en contra de las erradas formas de gobernar de Noé Peñaloza Hernández y para demandar al gobierno estatal y federal su intervención ante los problemas que de ello se derivan.
Alrededor de las diez de la mañana inicio la caminata organizada con los marchantes vestidos de blanco y portando pancartas con diversas leyendas, desde el monumento a la Bandera y hasta llegar frente a las instalaciones de la presidencia municipal en la Plaza Crystal hombres, mujeres y niños, sin siquiera aceptar las provocaciones de los rijosos de Antorcha Campesina en las inmediaciones del puente colorado tampoco se amedrentaron por el quemante sol de esta mañana.


Los amigos solidarios dijeron que podrían haber sido hasta 15 mil marchantes, los moderados apuntaron entre 5 y 10 mil, los primeros reportes de la radio y televisión estatal hablaron de 600 a 2mil, las fotografías son contundentes, al igual que las imágenes de cualquier cantidad de camarógrafos ahí reunidos, todos escucharon a los seis oradores y al final cantaron el Himno Nacional Mexicano, Dagoberto Vargas Domínguez, René Martínez, Arturo Rodríguez Huerta, Marta Elba Jiménez Aranda, Gabriel Macías Alonso y Juan Garzón Contreras.
Discursos breves y claros, todos enumeraron las consignas y demandas al gobierno, todos fueron aplaudidos por la multitud, luego vino un grupo representativo a clausurar simbólicamente la oficina del Presidente Municipal y con la explicación de que esto es apenas el inicio de una serie de acciones ciudadanas por la dignidad y la seguridad de San Martín concluyó la marcha que hizo historia en San Martín.
Luego en la sobremesa de tan inédito evento, los comentarios levantaron las pasiones y apuntaron las coincidencias, se trató de una marcha bien organizada, había mucha gente, pero todos reconocieron la naturaleza de cada contingente, otros reconocieron la experiencia y el liderazgo de Juan Garzón Contreras, Presidente del Círculo de Organizaciones Populares (COP), quien comandó uno de los contingentes más grandes en esa marcha, al sol no se le tapa con un dedo, muchos trabajadores de la comuna se dieron el día, otros, los menos, regresaron a sus despachos cuando la multitud se retiró.
