*
Pese a existir normatividad vigente, la comuna informa que apenas está
investigando
Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan, Pue.- Ciudadanos de San Francisco
Tepeyecac y la Protectora de Animales de Texmelucan (PAT) reportaron la muerte
de al menos 12 perros en la zona del rastro, también exigieron a las
autoridades esclarecer los hechos, también denunciaron que la Coordinación de Zoonosis
no cuenta con un Médico Veterinario Zootecnista como Titular del área y ante
estos hechos, los ciudadanos se movilizan en las redes sociales para pedir la
intervención del Gobernador del Estado, Rafael Moreno Valle Rosas, para
resolver este caso de maltrato animal.
Pese a
existir un reglamento contra el maltrato animal en esta ciudad, el gobierno que
encabeza Rafael Núñez ignora la manera de proceder, conforme a la ley, y solo
se limita a informar que a través de la Dirección de
Control Sanitario se encuentra realizando las investigaciones pertinentes y el
procedimiento correspondiente para conocer las causas de estos lamentables
hechos y dar con el o los responsables.
De acuerdo al reglamento de Tenencia Responsable de
Perros y Gatos en San Martín Texmelucan, publicado el 18 de septiembre de 2013
en el Diario Oficial el Estado de Puebla el gobierno encabezado por Rafael
Núñez Ramírez incumple la ley, además de que hasta la noche del miércoles 2 de
abril, aún no había procedido a levantar una denuncia ante la autoridad
ministerial, en contra de quien resulte responsable por este acto en contra de
los animales, tal como lo establece este reglamento.
Ante ello, la movilización se dio en redes sociales
pidiendo la intervención del Gobernador del Estado, toda vez que la sociedad
interesada en la protección animal no encuentra respuestas contundentes en el
gobierno municipal, el cual de acuerdo a una ficha informativa, solo se limitó
a explicar que:
El H.
Ayuntamiento de San Martín Texmelucan a través de la Dirección de Control
Sanitario, informa que se presentó una denuncia ciudadana que reportaba la
presencia de 8 perros, presuntamente envenenados, los cuales estaban en un
terreno de cultivo en la población de San Francisco Tepeyecac; por lo que,
procedieron a levantar los cadáveres.
Los animales ya
tenían algunos días de muertos y fueron abandonados en un terreno de cultivo,
en la citada comunidad; oficiales de control canino adscritos al programa de
zoonosis, los retiraron del lugar.

El caso provocó una discusión al interior del Congreso
del Estado, por lo que el 25 de julio el pleno aprobó incluir el Artículo 474
al Código Penal del Estado para castigar con seis meses y hasta cuatro años de
cárcel a quienes cometan el delito de maltrato animal y fue el jueves 3 de
octubre del mismo año cuando la comuna dio a conocer la aprobación de su
reglamento, reconociendo el trabajo del entonces titular de Zoonosis, el MVZ
Pedro Guillermo Straffon Escobedo quine desde el año 2012 presentó la
iniciativa de dicho reglamento, Tehuacán, Tochimilco, Atlixco San Pedro y San Andrés Cholula son, junto con
San Martín Texmelucan, los municipios que cuentan con esta normatividad.