·
6 Ejes en el contenido temático de los foros
Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan, Pue.-
De acuerdo a lo que mandata la ley, el gobierno municipal anuncia la
realización de foros ciudadanos para la consulta pública que contribuirá a la
formación del Plan Municipal de Desarrollo (PMD)
Esta consulta debe
ejecutarse dentro de los primeros 90 días de gobierno, por ello, a decir de
Rafael Núñez Ramírez estos serán itinerantes en las once Juntas Auxiliares que
conforman la geografía de este municipio.
Para Rafael Núñez, el tema
de la Mejora Regulatoria es muy importante en los temas de estos foros de
consulta y adelantó que la comuna ya cuenta con un proyecto con la Secretaría
de Economía para bajar recursos, como parte fundamental del Plan Municipal de
Desarrollo.
El Foro de Cierre se
efectuará en el complejo Cultural y esta misma semana el Ayuntamiento emitirá
la convocatoria, a decir del munícipe se busca recoger las inquietudes de los
ciudadanos, aunque recordó que en la campaña proselitista, su equipo elaboró un
diagnóstico, por ello dijo que los foros serán para reconfirmar y cerrar todas
las opiniones.
El contenido temático de
esta consulta será: Seguridad y Justicia Integral, Formación para la Vida,
Desarrollo Urbano Sustentable, Economía Competitiva, Bienestar y Desarrollo
Humano, Gobierno al Servicio de la Gente.
En ese sentido, el edil
recordó que” la ley marca que lo que apuntemos en el Plan Municipal de
Desarrollo, es lo que podemos hacer, por eso es tan importante la participación
de todos”
El edil explicó, en
entrevista con este medio, que se invitará a participar a gente reconocida de
la sociedad para que participe en el último foro, “nos estamos enfocando en
Texmeluquenses de valor” dijo sin precisar nombres ni apellidos, solamente
generalizó la participación de “uno de los Notarios que va a hablar sobre la cuestión
de la tenencia de la tierra y la certidumbre jurídica”.
Es importante señalar que
los foros se realizarán, según informó el área de comunicación e la comuna, los
días 26, 28, 30 y 31 de marzo y 2, 3, 4 y 8 de abril en un horario vespertino,
aunque no ofrecieron detalles de la calendarización específica del orden en que
visitarán las Juntas Auxiliares, ni los lugares donde se realizarán los mismos.