· Argumenta que está perfectamente
justificado y pensado para la realidad que hoy estamos viviendo.
Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan, Pue.-
De manera categórica, el Presidente Municipal, Rafael Núñez
Ramírez, aseguró que: ”No hay tal situación son simples rumores, son mentiras, yo no sé quién les dijo eso, es una falta de información, la diferencia entre el mínimo y el máximo es un 25 por ciento que aprobaron los regidores y es para subir no para bajar, es para subir salarios, en la medida que las finanzas del municipio lo permitan” la aseveración es en relación a la información vertida a cerca del aumento de salarios a él, a regidores y a algunos funcionarios, luego del Cabildo Extraordinario celebrado la semana pasada.
En entrevista con Valkiriaonline, la mañana de ayer
martes, El Presidente explico que: “Es un tabulador que teníamos que aprobar
porque recordemos que nosotros modificamos un poco el organigrama y para estar
acorde al organigrama y para estar dentro de la ley, teníamos que aprobar este
tabulador de sueldos, es un tabulador de sueldos muy responsable, porque está
pensado en cumplir con el presupuesto de egresos que ya nos dejó aprobada la
administración pasada.”
Por otra parte, en un comunicado del Gobierno
Municipal se lee: “El H.
Ayuntamiento de San Martín Texmelucan informa que el tabulador salarial que se
ha publicado en redes sociales y medios de comunicación sobre el aumento salarial
a funcionarios de primer y segundo nivel es falso e incorrecto; las autoridades
municipales pretenden que en caso de haber un incremento, sea para todos los
trabajadores de la comuna.”
Y es que el miércoles 16 de
abril se realizó la novena sesión de Cabildo, a puerta cerrada, donde de
acuerdo al orden del día se aprobó el tabulador de salarios presentado al
Honorable Cabildo, del cual se publicó una fotografía en una nota de Valkiriaonline el pasado lunes 21 del
presente, además de que dicho tabulador circuló en redes sociales, desatando
todo tipo de comentarios y reproches por el comparativo de salarios mínimos y
salarios máximos que ahí se maneja.
El edil ofrece una serie de explicaciones
alrededor de un tema que sin duda ha afectado su imagen, además porque fue
precisamente el Regidor de Fomento Económico, Marco Antonio Escobedo Gutiérrez,
quien dio las primeras declaraciones y explicaciones a cerca de ese tema ante diversos
medios de comunicación, al que tuvo que salir al paso en una entrevista con
este medio, en donde estuvo acompañado del Secretario de Fomento Económico y
del Director de Fiscalización Heriberto Torres Conde y Erik Serrano,
respectivamente, así como de otros trabajadores de Fiscalización.
También argumentó que: “es
un tabulador que se presenta en muchos lados de la República, pero sobre todo
aquí lo importante es que esta
perfectamente justificado y está perfectamente pensado para la realidad
que hoy estamos viviendo, en el momento que se conozca, porque este es un
documento público que va a estar en la página de internet, ustedes van a poder
comprobar que inclusive los sueldos en muchas áreas están más bajos de la
administración pasada y no quiere decir con eso que así se van a quedar, o sea
estamos trabajando para que las finanzas del municipio el próximo año sean
mucho mejores y en la medida que vayamos mejorando esto, podamos ir
también, ajustando también los sueldos
de la gente que está dando buenos resultados”
Finalmente aseguró que todo
este asunto estará publicado en “la página de internet” que estará terminada en
breve, luego de que la comuna resuelva un problema de conectividad con el
servidor de internet, por la tarde, el Gobierno Municipal emitió un comunicado
que a continuación se transcribe de manera íntegra:
Engañoso tabulador salarial que se maneja en redes sociales
El H. Ayuntamiento de San Martín Texmelucan informa que el
tabulador salarial que se ha publicado en redes sociales y medios de comunicación
sobre el aumento salarial a funcionarios de primer y segundo nivel es falso e
incorrecto; las autoridades municipales pretenden que en caso de haber un
incremento, sea para todos los trabajadores de la comuna

Durante el cabildo extraordinario del día 16 de abril se
sometió la posibilidad de aumentar en un 25% el máximo en salarios.
En
caso que los regidores aprueben los ajustes al tabulador, los trabajadores del
H. Ayuntamiento iniciarán recibiendo el salario catalogado como mínimo y se
verá reflejado en el segundo bimestre del año.
Las
nuevas percepciones estarán sujetas a las condiciones presupuestales que
enfrenta la comuna y de acuerdo al desempeño de cada unos de los funcionarios
para ganar el mínimo o máximo. (hasta aquí la transcripción)