Por: Mario Corona

Se supo por distintas versiones que el artefacto le
explotó al policía cuando lo llevaba hacía su patrulla.
Lo ocurrido de esta explosión se registró el pasado lunes 6 de enero cerca de las 6:00 de la tarde, pero, hora y media antes, una mujer de nombre Griselda Miranda, recibió un paquete que le pareció sospechoso en su domicilio de la calle Álvaro Obregón número 47, al interior del fraccionamiento antes mencionado.
Lo ocurrido de esta explosión se registró el pasado lunes 6 de enero cerca de las 6:00 de la tarde, pero, hora y media antes, una mujer de nombre Griselda Miranda, recibió un paquete que le pareció sospechoso en su domicilio de la calle Álvaro Obregón número 47, al interior del fraccionamiento antes mencionado.
Al tiempo lo reporta al número de emergencia 066,
así mismo Policías del municipio de Texmelucan canalizaron la alerta a la
policía auxiliar de Santa Catalina Hueyatzacualco.
Por lo que un uniformado a bordo de su patrulla,
acudió hasta el domicilio, donde se entrevistó con la propietaria de la
casa quien le comentó que el paquete le
parecía sospechoso.
El uniformado de nombre Christian Brandon Hernández Arroyo de 20 años de edad, tomó el paquete entre sus manos y se dirigió a la patrulla, fue en ese momento que el paquete estalló cuando lo colocó en la batea de la unidad.
El uniformado de nombre Christian Brandon Hernández Arroyo de 20 años de edad, tomó el paquete entre sus manos y se dirigió a la patrulla, fue en ese momento que el paquete estalló cuando lo colocó en la batea de la unidad.
Tan fuerte fue el estallido que lanzó por los
aires al policía aproximadamente 10 metros de distancia perdiendo la vida de
manera instantánea.

También algunos de los domicilios de la calle mencionada resultaron afectados, al menos en cinco casas se rompieron los cristales.
También llego todo el personal del cuartel de Bomberos de Texmelucan, uniformados de Seguridad Pública del municipio, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) y de la policía estatal, así como de la policía federal y el Ejército mexicano acordonando el área para seguridad de los mismos vecinos.
El agente del Ministerio Público de Texmelucan, llego minutos después haciendo las primeras inspecciones oculares, así mismo fue el encargado de efectuar el levantamiento del cadáver, el cual será analizado en la necropsia de ley, para poder determinar el tipo de artefacto explosivo que estalló esta tarde en Texmelucan.
Después fueron llamados al apoyo personal del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) que es quien cuenta con algunos expertos en esta materia, para colaborar en la recopilación de indicios y así avanzar en las investigaciones.
Fue así como se determinó que el artefacto explosivo al parecer estuvo hecho a base de C-4, con un detonante de gas, lo cual representa un trabajo de experto, por lo que esta vez las autoridades no podrán decir que se trata de un "acto vandálico". El "Artefacto Explosivo Intencionado" iba a dirigido a un objetivo específico, y se presume tenía un poder de acción en 20 metros a la redonda.