·
Primera exposición de acervo propio, también
habrá una conferencia
·
El Patronato plantea Actividades para el
servicio y Orgullo de San Martín.
Por: Laura Roldán
San Cristóbal Polaxtla,
Pue.- El Patronato Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, I. A. P., cuenta
con muchos proyectos tales como incrementar actividades educativas y
culturales, tales como un taller de arte en las vacaciones de los niños, además
de que los fines de semana se realizan actividades culturales en la Casa Museo
de esta hacienda, la Restauración del Vía Crucis alemán del siglo XVIII es el
inicio de esta nueva etapa, estamos de fiesta y queremos acercarnos a la
comunidad de San Martín Texmelucan.
Así lo manifestó la Maestra
Leonor Cortina Ortega, Presidenta del Patronato Cultural, en entrevista con Valkiriaonline, y luego de haber realizado la inauguración de la
exposición de esta obra restaurada, también habló de los proyectos de cultivos
orgánicos que se pretenden en las 32 hectáreas que rodean esta hacienda cuyo
contenido en muebles y obras de arte es del siglo XIX y de la que se cuentan
muchas historias fantásticas.
Ubicada en el final de la
calle Ignacio Zaragoza Sur de esta ciudad y con una puerta que también comunica
con la carretera federal a la ciudad de Puebla la Hacienda de Polaxtla
representa una de las grandes riquezas de Texmelucan y que hoy espera vivir una
nueva época con proyectos tales como una instalación para captar y reaprovechar
el agua de la lluvia, revitalizar su bosque y restaurar el propio inmueble que
cuenta con muebles estilo Bull, lienzos pintados por el SJ. Padre Carrasco,
sobre temas religiosos, entre otras muchas cosas.
Iniciando por el área
colonial del patio central, el granero donde se encuentra la Virgen de
Guadalupe, tallada en Piedra y San Cristóbal, protector de los viajeros,
iniciarán con la restauración de la biblioteca para tener un espacio de
congregación de un público reducido y ofrecer conciertos que promuevan la cultura
musical en la región, “queremos que la hacienda sea de servicio para la
comunidad de San Martín y un orgullo para todos.” Concluye Leonor Cortina.
Es importante informar que
este jueves, a las 13:00 horas la casa museo de San Cristóbal Polaxtla inauguró
la exposición del Vía Crusis alemán del siglo XVIII que forma parte del acervo
artístico de su fundación, se trata de la primera exposición que realizan en
este museo con acervo propio, son 14 oleos restaurados con el apoyo de la
Embajada de la república de Alemania, a través del programa de Conservación
Cultural del Ministerio Federal de relaciones Exteriores.
Por otra parte, también en
entrevista con este medio, Lourdes Monges, Directora de la Fundación habla del
trabajo cultural de la fundación, levantar las 3 casas museos, para que la
gente viva el siglo XIX, por ello cuenta, desde hace tiempo, con actividades
culturales gratuitas todos los domingos, continuará en la alianza con todos
aquellos que acepten usar a Polaxtla como foro, trabajando con dignidad y
orgullo, interactuando con la comunidad, dar a conocer la labor, tal como el
rescate del Vía Crucis, o el programa “Mi casa es tu casa” consolidado con el
apoyo del Monte de Piedad, el cual ayudó a 3 mil jóvenes a acceder a la cultura
de los museos, se realizó en La Bola, posteriormente en Santa Mónica y
finalmente se efectuará en san Cristóbal Polaxtla.
La Hacienda estaba dormida,
es parte de un patrimonio junto con los museos de La Bola y Santa Mónica en la
ciudad de México, son tres inmuebles en contrato de comodato, el patrimonio
carece de recursos económicos, porque pertenecen a la fundación para la fauna
silvestre y domestica de México, así lo estableció Don Antonio Haghenbeck, fue
un largo proceso para proteger Polaxtla, según declaró la Maestra Leonor
Cortina al hablar con mucho optimismo de los planes que están por venir.
En esta inauguración
estuvieron presentes la Maestra Leonor Cortina Ortega, Presidenta del Patronato
Cultural Antonio Haghenbeck y de la Lama, I. A. P., Maestra Lourdes Monges
Santos, Directora de la Fundación, Maestra Martha Dolores López Parada,
responsable de visitas guiadas y eventos culturales, Licenciado Gustavo López
parada encargado de la Hacienda de san Cristóbal Polaxtla, Néstor Botello
Resines, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de
San Martín, el Maestro Luís Fiacro Torreblanca Coello, Director del Instituto Tecnológico
de Estudios Superiores de San Martin, así como representantes del Gobierno
Municipal, encabezados por la Regidora Graciela Islas, quien acudió en
representación del Presidente Municipal Rafael Núñez Ramírez.
Cabe destacar que el Vía
Crusis se encuentra expuesto en la planta baja de la sala del museo y se puede
visitar los domingos de 12:00 a 15:00 horas y entre semana con previa cita, la
entrada es gratuita y el próximo domingo 13 d abril a las 12:00 horas el Doctor
Oscar Molina Palestina, historiador del arte ofrecerá la conferencia “La
Enseñanza de la Pasión de Cristo a Través del Arte” también de manera gratuita y
esta hacienda está ubicada en la calle Ignacio Zaragoza sin número, colonia El
Moral en san Martín Texmelucan.