- COMIENZAN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN DOS DE LOS MUNICIPIOS MÁS IMPORTANTES DEL ESTADO DE PUEBLA
- HASTA EL MOMENTO SEDATU Y ALCALDES HAN INVERTIDO 90 MDP PARA LA PAVIMENTACIÓN DE CALLES, INTRODUCCIÓN DE DRENAJE, RED DE AGUA POTABLE Y ALUMBRADO PÚBLICO
El
delegado en Puebla de la SEDATU, Lorenzo Rivera Sosa informó que existe un
presupuesto de 400 millones de pesos que será repartido entre 19 municipios de
la entidad que cuentan con no menos de 15 mil habitantes y que sobre todo, han cumplido
con todos los requerimientos y especificaciones técnicas que marcan las reglas
de operación del programa social hábitat.
Acompañado
por los alcaldes constitucionales y electos de dichas demarcaciones
municipales, Rivera Sosa dio el banderazo al arranque de más de 95 acciones de
gobierno que consisten en pavimentación de calles con concreto hidráulico,
adoquinamiento, introducción de drenaje, colocación de alcantarillado,
ampliación de la red de agua potable y alumbrado público, además de la
construcción de centros de desarrollo comunitarios para la impartición de
talles de capacitación para el trabajo.
Cabe
mencionar que también se han entregado recursos provenientes del programa de
Rescate de Espacios Públicos (PREP), para rehabilitar o construir áreas verdes,
centros de esparcimiento público y gimnasios al aire libre. Hasta el momento
los municipios que han recibido presupuesto federal de hábitat y PREP son:
Chignahuapan, Zacatlán, Huauchinango, Tepeaca, Tecamachalco, San Andrés
Cholula, San Martín Texmelucan y Huejotzingo.