Tecamachalco,
Puebla 02 de noviembre del 2013
El
Ayuntamiento de Tecamachalco, encabezado por su Presidente Municipal, Rubén Balcázar Juárez, a través de la Regiduría de Educación, Cultura, Deporte y
Eventos Sociales, en coordinación con Casa de Cultura, Revalora Tecamachalco
Asociación Civil y Cletamachalco, realizó el “Concurso de Ofrendas”, en la que
participaron diversas instituciones del municipio, esto con la finalidad de
incentivar la participación de los escolares y sociedad en general para
preservar las tradiciones del Día de Muertos. El recién rehabilitado Atrio del
Ex Convento Franciscano de Tecamachalco, por primera vez, fue el marco para
este tradicional evento, mismo que cautivó la atención de cientos de
asistentes.
Como
cada año y en el marco de la celebración del Día de Muertos, en medio de un ambiente colorido, además de
los mil aromas de los que sobresalió el incienso y copal, ahí el Alcalde Rubén
Balcázar Juárez, destacó la importancia de que las costumbres sean preservadas
con actividades como esta, y en este sentido, dar a conocer a la juventud más
sobre las distintas ofrendas que se colocan tradicionalmente en veneración a
los muertos, para que estas usanzas milenarias continúen su paso por
generaciones.
El
munícipe estuvo acompañado por su esposa Rebeca Zepeda Flores, Presidenta del
Sistema Municipal DIF, por la Regidora de Educación, Marisol Valencia Valencia,
el Director de Educación, Arturo Ramos Mata y el Director de Casa de Cultura,
Alfonso Tomás Beltrán Bañuelos. El jurado estuvo integrado por el Antropólogo
José Francisco Ortiz Pedraza, Delegado del INAH en el estado de Puebla, Mtra.
Yatzin Shayde Ventura Abraham, MVZ. María Guadalupe Álvarez Grayeb y la
Antropóloga Francisca Ramírez Sorense. En cuanto a los altares, el jurado
calificó cuatro aspectos, creatividad, diseño, elementos y características,
cada grupo de participantes brindó al jurado la respectiva explicación,
significado de los elementos y posición.
Al
termino de la revisión, el jurado determinó que el primer lugar fue para la
Universidad Tecnológica de Tecamachalco con la ofrenda dedicada a Ayocuan
Cuetzpaltzin; el segundo lugar para el Instituto Reforma, con su ofrenda
dedicada a Don Rodrígo de Vivero y Aberruza y el tercer lugar al Cecyte
Tecamachalco, que dedicaron su ofrenda a Aurelio López Ríos. Marisol Valencia
Valencia, Regidora de Educación y Martín Limón, Sección de Monumentos
Historicos INAH fueron los encargados de
premiar con tres mil, dos mil y mil pesos a los triunfadores del concurso, y
entregaron reconocimientos a todos los participantes, a quienes reconocieron por
su esfuerzo y participación.
Durante
el viernes 1 y sábado 2 de noviembre, se realizaron diferentes actividades como
presentaciones de ensambles teatrales a
cargo de las compañía “DAOS”, así como la
lectura de leyendas, música en vivo a cargo de “Manolo Gámez” y
proyección de cine en el panteón San Ángel, entre otras.