* La Esperanza Confiable ha
legitimado su opacidad, vacios de información y puertas cerradas
Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan, Pue.-
El Presidente Municipal Constitucional de esta ciudad, no ha podido normalizar
los trabajos de su gobierno, pese a las sobradas capacidades que argumentó en
la integración de su equipo de trabajo. La administración municipal de puertas
cerradas que se ha vivido a un mes de que rindiera doble protesta tiene
demasiadas tareas pendientes en su agenda: la falta de organigrama, de Plan
Municipal de Gobierno (PMG),falta de integración y confrontación con algunos
regidores, hostilidad en la atención a los medios de comunicación, incapacidad
para dar respuestas inmediatas a diversas solicitudes, demasiados vacíos de
información y actitudes erráticas de su equipo operativo, son algunas de las
cuentas por pagar de quien se dijo sería
un gobierno transparente el cual ya cobró dos quincenas en beneficio de su
economía personal.
Aun cuando los diversos
sectores políticos han manifestado, de manera prudente, que esperarán al plazo
de cien días de gobierno para emitir su crítica y posición política, el punto
es que en el límite de la tercera parte de ese acostumbrado periodo, el Edil y
su equipo han evidenciado de manera sobrada su falta de capacidad en el ejercicio de la administración pública,
desde las primeras horas de su gobierno cuando realizan un cabildo y una
ceremonia solemne para duplicar la toma de protesta del ley de su máximo órgano
de gobierno que son los regidores, la segunda con la asistencia del gobernador
y con un costo de casi 500mil pesos con cargo al erario municipal.
El acta del cabildo
celebrado durante el primer mes de su gestión, donde se integraron las
comisiones de los regidores con severos errores, los cuales no han permitido
que se concluya dicha tarea en la Secretaría de Gobernación en el Estado,
también pone en duda la legalidad y gobernabilidad del municipio, aunado al
desequilibrado trato que Rafael Núñez ha
dado a los regidores, quienes aún no acaban de conocer a la estructura
operativa que rige con un secretario y varios directores en casi todas las
áreas, mismos que de manera extraoficial, se ha sabido que ignoran
olímpicamente al cuerpo edilicio para ejercer su trabajo.
Las voces de algunos
ciudadanos cuestionando la falta de atención a sus solicitudes y demandas de
parte del munícipe de quien argumentan que está muy ocupado o que no está en su
oficina, la Ley mordaza impuesta, donde la estructura de su gobierno tiene
prohibido dar declaraciones a los medios de comunicación y la desatinada y
obcecada persecución de los integrantes de la Dirección de Comunicación que
cuadrados en la orden recibida, insisten en grabar hasta las conversaciones de
los reporteros con toda la gente que transita por los pasillos del Palacio
municipal, pero desatienden las solicitudes, al menos de este medio, en materia
de información, con argumentos tales como; “pues mañana te atiendo” “dime tu
como le hacías” “no tengo esas fotos que usted solicita” y muchos otros más.

Tampoco ha informado como va
a resolver la falta de escrituras de casi todos los inmuebles que albergan las
dependencias de gobierno, tales como complejo cultural, Deportivo Cuauhtémoc,
Mercado Domingo Arenas, entre otros. Será en esta semana cuando los
comerciantes y empresarios agrupados en Cámara de Comercio y Centro Empresarial
COPARMEX le pidan respuestas claras e inmediatas al desmedido crecimiento del
comercio informal en el primer cuadro, se habla incluso de que de no tener esta
respuesta, estarían programando un cierre simbólico del comercio establecido,
como protesta por la falta de oficio político del munícipe.
El Campus de la Benemérita
Universidad Autónoma de Puebla, entre otros muchos pendientes también están a
la espera de las respuestas de un presidente municipal que pese a haberse
preparado por más de 3 años para serlo, ahora se encuentra aturdido por la
emoción del cargo, y pese a presumir que siempre ha vivido en esta ciudad, como
un extranjero en su tierra, aun no acaba de conocer los problemas estructurales
que desde siempre ha vivido Texmelucan, apostando seguramente a que será el
Gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, quien le entregue en paquete las
soluciones para gobernar eficientemente, en este "punto de encuentro", donde muchos ciudadanos ahora le
responden que" ya es tiempo"