·
Fiesta
profana y religiosa que genera ganancias y reafirma el culto católico.
Por: Emilio Castelán
.jpg)
Con varias horas de camino, cortando por el
carril de San Miguel, Santa Catarina Hueyatzacoalco, un largo y sinuoso camino
se dejó recorrer por los pies de miles de peregrinos en busca de reafirmar su
fe, otros, los más, hicieron su recorrido en vehículo particular o en
transporte público para ver al Cristo que hace muchos años llego en el lomo de
una mula al que tiempo después se convertiría en uno de los santuarios más
importantes de la región.
Además de rendir culto religioso en el Santuario
de El Verde, de escuchar la santa Misa, agradecer las bendiciones y favores
recibidos y de orar frente al Cristo, los peregrinos también gustan de acudir a
la fiesta profana, en donde los vendedores de barbacoa y carnitas hacen
presencia y ofrecen sus comidas a los peregrinos de la fe y comensales que han
destinado importantes recursos para su almuerzo, del cual se genera una
importante derrama económica para la localidad.
Sin precisar montos, los vendedores de barbacoa
y carnitas, muchos de los cuales son oriundos de San Martín Texmelucan,
explican que pagaron sus derechos, pero en realidad la ganancia de las ventas
de este día se regresa en el bolso de los comerciantes de Texmelucan, a su
lugar de origen, no obstante, reconocen que han pagado derecho de piso en el
municipio de San Salvador El Verde.
Al final del día, luego de venerar al Hijo de
Dios, bajo la fe católica y en la advocación del Señor de la Preciosa sangre,
saben que entre la lucha del bien contra el mal, es Dios todo poderos quien
vencerá y protegerá a los peregrinos y a sus familias quienes ya rindieron
culto, encendieron una veladora, depositaron el diezmo o limosna y ahora es
momento de las fiestas profanas, donde también una nieve o helado hará las
delicias de miles de familias que acuden anualmente a esta cita.
Más allá del festejo profano, doña Jovita, quien
solo fue con sus dos nietos: Anselmo de 13 años y Sofía de 10 años de edad,
toda vez que su hija Fabiola se quedó a cuidar al esposo que sufre una
enfermedad terminal y por quien encendieron una veladora al Señor de la
Preciosa Sangre, explica que será mediante un rosario en su casa de San Luís
Coyotzingo, cuando el próximo miércoles, a la distancia, se unan al culto que
concluye con el baño de la imagen venerada y aunque saben que no tendrán acceso
al baño de la imagen ni al agua del mismo, confían en que la bondad de Dios
alcance a su yerno para que se cure.
Los Cristos de La preciosita,
Santa Ana Xalmimilulco, que se venera el cuarto viernes de Cuaresma y el de San
Salvador el Verde, son tres Cristos y tres santuarios muy importantes en esta
parte de la geografía católica.