· Los 11 pueblos de Texmelucan contarán con su propia monografia
Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan, Pue.-Fructífera resultó la reunión del Consejo de la Crónica del Estado de Puebla, donde se abordaron temas tales como: Elaboración actualizada de la monografía de cada municipio para conformar la edición de un libro de más de 1500 páginas, editado por el Colegio de México (ELCOLMEX) para el estado de Puebla, Jesús Contreras Hernández, Cronista Oficial de esta ciudad y Coordinador Oficial del Consejo de la Crónica del Estado de Puebla, en entrevista exclusiva con este medio, explico que se les facilitaron parámetros y directrices para la elaboración de este trabajo así como la calidad fotográfica de sus contenidos ilustrados.
En esta importante reunión también se ratificó en su cargo a diversos cronistas que ya desempeñan su trabajo, así como la designación de los nuevos cronistas en 33 municipios que aún no contaban con este nombramiento, también reveló que se abordará el tema de los cronistas auxiliares, destacando que San Martín Texmelucan es pionero en este asunto, con la designación del primer cronista auxiliar en San Rafael Tlanalapan, en la persona de; asimismo San Felipe Teotlaltzingo, con uno más y Marciano Hernández en San Lorenzo Chiautzingo, Jaqueline Martínez en san Jerónimo Tianguismanalco.

En el caso de Marciano Hernández, personaje de la tercera edad que trabajo afanosamente durante varios años, logró conjuntar acervo histórico para ocupar más de 300 páginas de la historia de Teotlaltzingo, las cuales se trabajarán de manera profesional, para editar el correspondiente trabajo acerca de la historia de ese municipio, también se le capacitará para dar formato y continuidad a su investigación histórica.
Por otra parte, el Cronista de la ciudad informó que en los próximos casi cinco años de gobierno en Texmelucan se dará a conocer una monografía de cada una de las 11 comunidades que conforman al municipio de San Martín Texmelucan, recordando que San Rafael Tlanalapan, a través de Benito Benítez cruz, ya cuenta con su propia monografía histórica, Santa Catarina Hueyatzacoalco, cuenta con un trabajo pendiente desde hace 12 años pero en la fiesta patronal de noviembre, a decir del Cronista, el pueblo recibirá la publicación de su monografía.
Posteriormente se presentará una reedición de San Cristóbal Tepatlaxco, San Lucas Atoyatenco, san Baltasar Temaxcalac, Santa María Moyotzingo serán las siguientes comunidades en conocer estas monografías, posteriormente San jerónimo Tianguismanalco y San francisco Tepeyecac, San Buena Ventura Tecaltzingo, una reedición para san Juan Tuxco y el Moral junto con San Martin Texmelucan en cuanto a su nueva monografía.