- A 90 días de que concluya el Gobierno, Grupos políticos discuten su posición a corto y mediano plazo.
- Los Texmeluquenses viven su fiesta, en tanto el gobierno municipal busca su rumbo
· Por:
Laura Roldán
El Gobierno Municipal
impidió la colocación de la feria gitana que desde la administración de Noé
Peñaloza tomaba el zócalo en fechas
conmemorativas como 16 de
Septiembre, 11 de noviembre y navidad, determinación que está amparada por
cabildo pero que resultó flexible y a modo de acuerdos políticos, no obstante
la molestia de los vecinos del zócalo, durante la presente administración
municipal, pese a las protestas, hasta el momento se registra saldo blanco.
La inauguración de la feria,
efectuada la noche del viernes, además de
tener dos horas de retraso por la lluvia, fue boicoteada por un grupo de
alrededor de 50 comerciantes ambulantes,
afines a la Federación de Comerciantes liderada por Manuel Valencia y Refugio
Ramírez quienes dijeron no estar de acuerdo con el nombramiento de Javier
Hernández como Director de Fiscalización, ni con la ´prohibición de instalarse
en la plancha del zócalo; no obstante los organizadores de dicho evento confían
en la capacidad del Presidente Municipal para lograr acuerdos que permitan
sacar adelante la inversión hecha en este negocio.
La fiesta Patronal de San
Martín Caballero Obispo de Tours, se lleva a cabo con toda normalidad, es
organizada por la Parroquia y diversos grupos de apostolado que ahí realizan su
actividad, además cuenta con la participación de todos los gremios representativos, quienes cada año rinden
tributo al Santo Patrón de Lugar y este lunes 11 de noviembre desde las 6 de la
mañana cantaron las mañanitas con un destacado mariachi y con la presencia de
Monseñor Rosendo Huesca y pacheco, Obispo poblano vivirán la fiesta religiosa
sin participar en disputas del orden político.
Los diversos grupos sociales
arropan las acciones del gobierno municipal mientras su titular se enfila a la
recta final de su gestión con muchos reclamos ciudadanos, tales como la
agresividad y corrupción de la policía y tránsito municipal, cuya dirección
permanece acéfala desde hace más de un mes, la inseguridad la falta de liquidez en las arcas municipales
para cosas tan elementales como sufragar la nomina de su burocracia, los
problemas políticos que han escandalizado tales como la pérdida de los terrenos
de San Damián, la indefinición de la Unidad deportiva Siglo XXI y la falta de
aprobación de las cuentas públicas en el Congreso del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario