+(1).jpg)
En rueda de prensa, abundó que en
Cuetzalan no existió certeza jurídica de la libre competencia, pues el
candidato de la alianza Puebla Unida, Oscar Paula Cruz, rebasó con excesos los
topes de campaña, y al mismo tiempo existió la intromisión del gobierno
municipal, lo que afectó los principios que deben observarse en toda
elección democrática: “Estamos convencidos de que se anulará la
elección en el municipio de Cuetzalan, porque nos asiste la razón,
porque el pueblo lo demanda y la ciudadanía lo exige, estamos en pie de lucha”.
Agregó que todas las irregularidades
que afectaron el resultado a favor del candidato del Revolucionario
Institucional, Anastacio Gutiérrez Contreras, se encuentran ampliamente
documentadas, pues el tope de campaña para alcaldes era de 129 mil pesos y se calcula
que el gasto fue de más de 2 millones de pesos: “No sería la primera vez que se
anule una elección por el gasto excesivo de campaña, cuando no hay equidad en
la elección y cuando uno de los aspirantes gasta en demasía y se deja sin
posibilidad a los otros competidores”.
“En una democracia no es
posible que una elección se sustente en el reparto de utilitarios, despensas y
regalos para ganar una contienda. El dinero en efectivo no debe ensuciar los
comicios, no se debe permitir que se tergiverse la voluntad ciudadana y se
soslaye la norma electoral”, abundó.
En este contexto, solicitó a las
autoridades electorales no sean omisas ante el recurso de inconformidad
registrada en el expediente TEEP/I/09/2013 el pasado 13 de julio: “En una
elección, la autoridad electoral no puede ser omisa ante el abuso y el cinismo
de los actores políticos, en todo tiempo y momento debe prevalecer la ley, las
sanciones deben ser con celeridad antes de la jornada electoral, no debe haber
tiempo para la impunidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario