Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan, Pue.-
La participación de los ciudadanos en la realización de los censos económicos
2014, es de vital importancia para escribir la realidad que ocupa a la
población de esta localidad y del país en general, con una radiografía lo más
cercana a la realidad, se refuerza la construcción de un mejor futuro y este
trabajo se realiza garantizando la confidencialidad de los contenidos informáticos
Así lo manifestó Tomas
Benítez Tecuanapa, Analista de Control del Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática (INEGI) quien informó que la realización de estos
censos se hace cada cinco años con el objetivo de recabar la información de los
establecimientos y viviendas con cualquier tipo de actividad económica.
Es importante señalar que la
operatividad de este trabajo inició el 4 de febrero y termina el 31 de abril,
en todo el país, por lo que el funcionario del INEGI invitó a todos los
ciudadanos Texmeluquenses a abrir las puertas a la información y participar de
manera responsable en esta actividad para saber quiénes somos, cuantos somos,
dónde estamos, únicamente en el rubro de actividades económicas.
Explico, que de manera
complementaria, los trabajadores de esta dependencia acuden a hacer un recuento
de viviendas, y preciso que los trabajadores de campo van debidamente
uniformados e identificados, con gafetes de la institución, para brindar
certeza a los ciudadanos a quienes entrevistan en las puertas de sus viviendas.
Las viviendas con actividad
económica, negocios semifijos y negocios con actividad económica, dijo el
funcionario, son los objetivos de esta encuesta nacional y explicó que se
considera como negocio semifijo al establecimiento anclado a un lugar en la
geografía local y que desempeñe su actividad laboral por lo menos tres veces a
la semana, finalmente reiteró que la información que ellos reciben es confidencial
y los resultados de la misma se ofrecen de manera global y nunca detallada
No hay comentarios:
Publicar un comentario