
· 5mil 200 cirugías implicaron un ahorro de más
de 5 mdp a la Comuna
Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan, Pue.-
El Reglamento Municipal para la tenencia Responsable de Perros, alrededor de
5MIL 200 cirugías de esterilización canina y felina realizadas durante la
presente administración, las cuales implican un ahorro de más de 5 millones de
pesos a las arcas municipales; así como las metas alcanzadas en materia de
vacunación antirrábica son algunos de los pocos logros, en materia de salud,
que podrá presumir Teodoro Ixtlapale Caporal en el III Informe de Gobierno que
dará a conocer hoy.
Pese a que la comuna no ha
dado la promoción, ni difusión requerida, San Martín Texmelucan es el quinto
municipio, de 217 en la entidad poblana que ya cuenta con su Reglamento
Municipal para la Tenencia Responsable de los Perros, no obstante “es de
reconocer el trabajo del Presidente Teodoro Ixtlapale para la publicación de
este reglamento” aseveró Pedro Guillermo Straffon Escobedo, Coordinador de
Zoonosis en la comuna Texmeluquense, al tiempo de hacer un llamado a los
ciudadanos para asumir el reto de trabajar en pro de la tenencia responsable de
los animales.
Las bondades de este
reglamento permiten que cualquier ciudadano pueda hacer una denuncia; incluso
de puño y letra, a cerca del maltrato animal, solo debe firmarla y presentar
uno o hasta dos testigos de su dicho, lo cual permite la intervención de la
autoridad municipal, aunque las torturas fuertes deberán ser denunciadas ante
las autoridades ministeriales, el maltrato animal se convirtió en delito, de
acuerdo a esta normatividad que es exclusiva de perros y gatos y no de ningún
otro tipo de animales.
Es importante destacar que
este reglamento se publicó en el Periódico Oficial del estado de Puebla de
fecha 18 de septiembre de 2013 y pese a ser uno de los pocos trabajos firmados
por el Cabildo, no está publicado en la página de transparencia de la Comuna,
la cual no se encuentra actualizada al día de hoy, por lo que la fotocopia
simple del mismo se adquirió en el área de zoonosis.
En entrevista exclusiva con
este portal de noticias, el Coordinador de Zoonosis hace el recuento de su
trabajo y refiere que en los últimos 15 días de esta administración 2011-2014,
realizaron tres jornadas de esterilización canina y felina en Santa María
Moyotzingo, San Jerónimo Tianguismanalco, Santa Catarina Hueyatzacoalco y en el
Centro de Salud Urbano el día 13 de febrero, entregarán la unidad de control
canino y se aprestarán a realizar la entrega recepción correspondiente con las
autoridades electas.
Los programas anuales de
zoonosis, entre los cuales se encuentra la vacunación antirrábica, se
cumplieron en un 95 por ciento, de acurdo a la información proporcionada por
Pedro Guillermo Straffon, quien también reveló que este porcentaje corresponde
a un total de 40MIL vacunas anuales, el porcentaje faltante se refiere al
nacimiento permanente de perros y que hay gente que definitivamente no cuenta
con el tiempo para llevar a sus mascotas a recibir la vacuna antirrábica, un 5
por ciento.
La meta de cirugías
anualmente se superó en San Martín Texmelucan, en el último año fueron 1400
cirugías que se suman a un total de alrededor de 2300 cirugías, y Texmelucan es
uno de los pocos municipios que por su capacidad laboral participa activamente
con la Jurisdicción Sanitaria 05 en la
realización de cirugías en toda su circunscripción; además del manejo de
muestras cerebrales enviadas para la investigación y prevención de enfermedades
lo cual significa un gran avance en materia de salud pública, refirió el
funcionario.
Pese a que la Comuna no tuvo
la capacidad para resolver las descomposturas mecánicas de la camioneta de esta
área, el titular y su equipo continuó la recolección de perros en condición de
calle con un vehículo automotor propio para dar el servicio a los ciudadanos,
en el entendido de que se busca un hogar para cada animal rescatado, y se
sacrifica a los que por su condición de agresividad no pueden ser manejados.
Para Pedro Guillermo
Straffon Escobedo, los logros del área a su cargo se hicieron gracias al trabajo en equipo que
realizaron en la presente administración y al respaldo recibido por la
Jurisdicción 05, aunque es importante recalcar que el trabajo del médico
veterinario zootecnista cuenta con la experiencia de tres años anteriores, lo
cual permite que Texmelucan sea un municipio reconocido en la Jurisdicción 05 y
en general en la Secretaría de Salud del Estado, finalmente, el funcionario,
asegura que solo con mucho trabajo, dedicación y participación ciudadana, se
podrá continuar el trabajo para la erradicación de la rabia, de la salud
preventiva en animales y sobre todo en la cultura de la tenencia responsable de
mascotas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario