·
Acusa dispendio de recursos por falta de
programas en la actual administración
Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan, Pue.-
Asegura Gustavo Berra Medrano, Regidor de protección Civil que no puede
confiarse en la entrega recepción que se hará en un par de días y urge a
investigar y revisar todo, principalmente lo que se refiere a obra pública,
incluso a señalamientos y declaraciones del Presidente Ixtlapale en el sentido
de lo que él recibió una administración quebrada y sin recursos, con muchos
problemas y que los errores de sus antecesores, Carlos Sánchez Romero y Yazmín
Alonso le impidieron trabajar de manera correcta.
Por ello, dice Berra
Medrano, que si el propio Presidente Suplente hace esas acotaciones, es
necesario –dice- investigar a fondo la cuenta pública, el manejo
administrativo, los recursos que recibió el municipio en todos los ramos y eso,
a decir del Regidor, no permite que la entrega recepción se algo terso, aunque
reconoce que se trató de un recurso programado, toda vez que Ixtlapale Caporal
ya recibió un recurso comprometido.
Aun cuando en días
anteriores el Secretario General del Ayuntamiento de San Martín Texmelucan,
Licenciado Alfredo García de la Rosa, aseguró que la entrega recepción sería
sin sobresaltos, sin sorpresas y en el marco de la ley, el respeto y la
civilidad política, toda vez que las diversas áreas de la comuna estaban
preparando sus inventarios para la fecha indicada, y pese a que aseguró que ha
mediado el diálogo para apoyar el trabajo del gabinete entrante, el Regidor
Gustavo Berra argumenta lo contrario.
En entrevista con este
portal de noticias, el Síndico Municipal, el Doctor Jorge Alberto Pedraza Almazán,
también aseguró que la entrega recepción se haría sin sobresaltos y en el marco
de la civilidad política requerida, y comentó de como ya se habían dado
reuniones de trabajo con su par, destacando su voluntad incondicional para
facilitar este trabajo, pues no es su objetivo dejar mal precedente.
Más allá del absoluto
hermetismo que guarda el presidente electo Rafael Núñez, en torno a los temas
que lo ocuparán, Gustavo Berra, en su calidad de regidor en funciones arremete
y critica, argumentando su congruencia con las denuncias hechas en los cabildos
y ante la opinión pública, de lo que a su juicio no está bien.
Por ello dice que para no
dar paso a la opacidad o al mal manejo político se debe ir a fondo en las
investigaciones e insiste que si habrá capacidad en el gobierno entrante para
dictaminar en los 90 días que establece la ley pues seguramente, como otros
tantos, el presidente entrante también contratará un despacho externo para este
trabajo, al tiempo señaló los manejos oscuros en las concesiones del servicio
de limpia, de los parquímetros, de la obra pública, trabajos contabilizados
desde la presidencia de Carlos Sánchez Romero y de Yazmín Alonso, dijo.
Por otra parte reconoció que
Rafael Núñez habrá de sobrevivir al descontrol del aprendizaje y la falta de
conocimiento acerca de la administración pública, a la falta de recursos
económicos en las arcas municipales, a los pagos de pasivos heredados en el
gasto corriente, además de la falta de documentos de los bienes inmuebles del
municipio, del conocimiento de los juicios que se arrastran de la
administración pasada.
Incluyó en este recuento los juicios laborales
que se habrán de dar a partir del 15 de febrero del 2014, además de los
problemas del tianguis municipal, relacionados con la orden jurídica para el
pago de 600 millones de pesos a los compradores de buena fe, los pagos de
pasivos a acreedores de la comuna con fuertes cantidades de dinero por cobrar,
los pasivos en renta de inmuebles ocupados por la comuna, lo cual provocó un
dispendio de recursos, a decir del cabildante, quien reconoce que no se
presentaron programas y presupuestos en esos rubros, por ello, insiste, debe
hacerse una revisión a fondo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario