·
Alcaldes
y ex alcaldes de municipios vecinos, importantes integrantes del sector
político, empresarial y personalidades locales, estatales y nacionales
asistirán al evento del 16 de febrero próximo en Quecholac, Puebla.
·
Entre
los invitados de honor se encuentran Alejandro Armenta, Juan Carlos
Lastiri, Blanca Álcala, Ana Isabel
Allende, Lorenzo Rivera, Ignacio Mier, José
Antonio Garrido y Lorenzo Luna, entre
otros.
Por ser de gran
relevancia la recuperación del Municipio de Quecholac, distintas personalidades
del ámbito político, educativo y empresarial acudirán a la toma de protesta del
Presidente Municipal Electo por Quecholac, Néstor Camarillo Medina. Esto tras
confirmar la visita de alcaldes, ex alcaldes, dirigentes de diversos sectores,
así como empresarios y sociedad en general.
La toma de protesta
como Presidente Municipal de Quecholac de Néstor Camarillo, estará adornada por
invitados de primera línea política, Alejandro Armenta, Juan Carlos
Lastiri, Blanca Álcala, Ana Isabel
Allende, Lorenzo Rivera, Ignacio Mier y José Antonio Garrido, entre los
confirmados. La Secretaría Particular, adelantó que los representantes de diversos
sectores y organizaciones que vendrán a la protesta de Camarillo Medina, han
confirmado también su presencia, lo que seguramente iluminará más un acto
político que será histórico, por el gran triunfo electoral que logró el
Proyecto Político de la coalición PRI-PVEM 5 de Mayo en Quecholac.
Así mismo, la
dependencia reiteró la invitación a la sociedad en general para que asista el
próximo domingo 16 de febrero en punto de la 1 de la tarde a la explanada del
Zócalo Municipal, en donde se representará la Toma de Protesta de Néstor
Camarillo Medina como Presidente Municipal de Quecholac. Además, afirmó que ya
se trabaja en el proceso de entrega-recepción, en el que se realiza un trabajo
incansable para asumirla administración que llevará al municipio, al lugar que le corresponde como una de las
grandes ciudades del Estado de Puebla. El gobierno de Nueva Actitud, que
empieza a partir del 15 de Febrero, tiene como objetivo hacer historia
trabajando por las presentes y las futuras generaciones de ciudadanos, por la
convivencia, por el trabajo, por la seguridad y orden, por el desarrollo social
incluyente y la participación organizada de todas y todos, recalcó la
dependencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario