
Estuvieron acompañados del titular de la
Unidad de la Coordinación de Delegados, Pedro de León Mojarro; del Jefe de la
Oficina de la Secretaría, Ramón Sosamontes; el delegado en el Distrito Federal,
Sixto Hoyos de la SEDESOL; del Tesorero del Distrito Federal, Emilio Barriga
Delgado; por parte de la Auditoria Superior de la Federación, Jesús María
de la Torre; Jefes Delegacionales y Funcionarios por parte del gobierno
del Distrito Federal.
El Delegado de la SEDESOL en el Distrito
Federal, Sixto Hoyos, comentó que este evento es una muestra del trabajo
coordinado y articulado entre los tres niveles de gobierno que sin duda dará
como resultado un trabajo conjunto, que se verá reflejado en la disminución los
indicadores que miden las carencias sociales del Coneval.
En su intervención, el Secretario de Finanzas
del Distrito Federal, Edgar Amador Zamora, quién a nombre del Jefe de Gobierno
del DF, Miguel Ángel Mancera Espinosa agradeció a la SEDESOL la
realización del taller de Capacitación del Fondo de Aportaciones para la
Infraestructura Social.
Además comentó, que esta administración está
comprometida con abatir las causas de la pobreza, por eso se suma
incondicionalmente para trabajar conjuntamente con la federación para disminuir
las carencias sociales ejerciendo los recursos de manera transparente y eficaz.
Por parte de la Auditoria Superior de la
Federación, Jesús María de la Torre, explicó que Estados, Municipios y
las delegaciones de las demarcaciones territoriales estarán obligadas a
informar trimestralmente de las obras y acciones ejecutadas, con esto se busca
instrumentar verdaderos mecanismos de control y supervisión que se traduzcan en
una eficaz rendición de cuentas.
El Jefe de la Oficina de la Secretaria de la
SEDESOL, Ramón Sosamontes, quien llamó a realizar un
esfuerzo institucional enorme de coordinación de los tres niveles de gobierno,
para construir el federalismo social, porque el municipio y las Delegaciones
del Distrito Federal están llamadas a ser el eje articulador del combate al
hambre y del impulso al desarrollo social.
Tenemos, continuó, que garantizar que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, se convierta en un gran instrumento catalizador con el cual “puede lograrse que los recursos de los municipios se dirijan a los lugares donde más se necesitan”.
En su intervención
el Subsecretario Juan Carlos Lastiri, mencionó que por
instrucciones de la Secretaria Rosario Robles y como parte de la Política
Social de Nueva Generación se impulsaron importantes reformas en la Ley de
Coordinación Fiscal, relativos al Ramo 33, del FAIS, con la finalidad de que
los recursos se distribuyan a los Estados, Municipios y Delegaciones de manera
eficaz y eficiente para que lleguen realmente a la gente que más lo necesita y
se combata la pobreza extrema.
Indicó que se trabajará este año y por primera vez con el Distrito Federal bajo una nueva lógica en la aplicación de recursos del Fondo, y que en una visión de federalismo social se ha planteado coordinar esfuerzos y que haya concurrencia en programas para verdaderamente modificar las condiciones de vida de millones de mexicanos que todavía se encuentran en pobreza y pobreza extrema.
Dijo que las nuevas
reglas permitirán que los recursos se destinen a abatir rezagos, los cuales
ascienden a más de 57 mil millones de pesos, y que con los nuevos Lineamientos
del FAIS, hoy los municipios no verán disminuidos sus recursos, al contrario,
habrá una compensación para quien mejore sus indicadores.
Aseguró que a
partir de este año, la SEDESOL entregará a cada municipio y en este caso a las
delegaciones del DF, los polígonos e indicadores de pobreza en sus territorios,
para que ahí se puedan alinear recursos, programas y esfuerzos de los tres
niveles de gobierno, pues recordó que de los 54 millones que viven en pobreza
extrema, 26 millones están en zonas urbanas, que es el 60 por ciento, situación
que no era atacada con estos programas, por lo que se incrementó la desigualdad
urbana.
Finalmente, el Subsecretario Juan Carlos
Lastiri destacó que con
los Talleres de Capacitación y la aplicación eficiente del Fondo de
Aportaciones para la Infraestructura Social se busca promover la coinversión
con los recursos federales y estatales para potencializar la inversión en los
municipios, entidades, y ahora con el gobierno del Distrito Federal con un
enfoque de inclusión y de trabajo coordinado, se fortalece el Federalismo
Social a través del desarrollo social desde lo local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario