- Martha Huerta, Síndico Municipal, cuestiona propuestas de la Secretaria General de Gobierno.
- Piden los Regidores ser informados con oportunidad de los temas de Cabildo
San Martín Texmelucan, Pue.-
en medio de un notorio desencuentro entre la Síndico Municipal y la Secretaria
General del Ayuntamiento donde no se pudo aprobar la formación del Comité
Municipal de Adjudicaciones Requisiciones, Obra Pública y Servicio, por no
estar debidamente sustentada, y ante la petición del Regidor de Fomento
Económico para conocer de los asuntos del orden del día del cabildo con 72 horas
de anticipación, entre otras controversias, se perfilan los pesos y contrapesos
del equipo del Presidente Rafael Núñez Ramírez en la presente Administración
Municipal.
Martha Huerta Hernández, Síndico Municipal,
cuestionó la falta de información acerca de los descuentos al pago del impuesto
predial argumentó falta de claridad,
dudas y manifestó la necesidad de rectificar que estos no contravengan a la
ley, logro la presencia del tesorero
para explicar estos beneficios al cabildo ahí reunido.
La Secretaria General del
Ayuntamiento también fue cuestionada ya que en vez de dar a conocer los gastos
del acto protocolario de la toma de protesta del pasado 15 de febrero, dijo que
se debería votar, además de que fue necesaria la intervención del Presidente
Municipal para detallar los gastos de dicha ceremonia destacando, entre otras
cosas la compra de 10 radios portátiles con un valor de 53MIL 151 pesos.
La Síndico Municipal también
alegó que la propuesta del comité Municipal de Adjudicaciones carecía de
suplentes y de aprobarse por el cabildo en los términos que fue presentado, se
incurriría en faltas a la ley, citó el artículo 42, referente a los comités
municipales, la Secretaria General insistió en que se nombrarían a los
titulares de la Comisión para que ellos nombraran a sus propios suplentes, la
Síndico reviró, “entonces pasamos este punto para la próxima sesión de cabildo”
argumentó salomónicamente Elia Esther Quintero, tercio la Regidora Olga
Margarita López para pedir la información del cabildo con oportunidad.
Reviró la Síndico Municipal
allanándose a la propuesta de la regidora Olga Margarita López para evitar loas
frecuentes irregularidades y violaciones a los ordenamientos jurídicos le
espetó a la recién nombrada Secretaria General de Gobierno a quien también le
reprocho tratar en un solo comité dos apartados diferentes, pidió ser específicos
para no ser omisivos, Rafael Núñez cerró el alegato asintiendo que concordaba
con ambas funcionarias y regresó la confusión, finalmente votaron
mayoritariamente para retirar el punto del orden del día, con la abstención del
voto del Regidor Marco Antonio Escobedo Gutiérrez y el voto en contra de la
regidora Graciela Reyes Islas.
Ante la ausencia del
Licenciado Josaphat Ramírez, recién nombrado Juez Municipal, y debido a la
queja del regidor Refugio Ramírez, por lo propio, fue necesaria nuevamente la
explicación del edil para apaciguar los ánimos, explicó que sus trabajos de
juez, desde hace tres días, lo habrían retardado en la cita. Con singular
entusiasmo el Regidor Pablo Méndez Anaya hacia loas al trabajo del edil y se
aventuraba a cortar los desencuentros.
Luego de anunciar que el nombramiento de los
secretarios fue aprobado el 20 de febrero del año en curso, la Secretaria
General presento ante el Cabildo a Heriberto Torres Conde en la Secretaría de
Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Social y Humano a Marco Antonio
Rodríguez Romano, Secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Servicios
Municipales, Ecología y Medio Ambiente, Benjamín García Noé; Secretaria de
Salud y Grupos Vulnerables a Sandra González Casco, Secretario de Seguridad
Pública y Vialidad, Víctor Pascual Ávila Andrade, Tesorería Municipal Oscar
Sánchez Sánchez; Contraloría Municipal y Secretaria General de Gobierno a las
hermanas María de Jesús Quintero Padilla
y Elia Esther Quintero Padilla, respectivamente.
Por los cuestionamientos de
esta estructura, se pidió por escrito la explicación de las funciones de los
Secretarios el Regidor Fernando Meneses
Moran explicó que el modelo se retomó del gobierno de Rubén Garrido, también
solicitaron la presentación de los directores de todo el personal operativo de
sus planes de trabajo y del organigrama general del Ayuntamiento terminado.
Otros temas tratados en este
Cabildo Ordinario de Febrero fueron la aprobación del Cabildo de las Comisiones
permanentes en las que se integrarán los regidores, aprobación de la Licenciada
Catalina Cano Juárez como titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la
Información; y a propuesta de la Regidora Olga Margarita López Olvera, la
correspondencia de la comuna tendrá, durante el mes de marzo, la frase “marzo
mes de las mujeres” la aprobación de programas de incentivos al contribuyente
para la recaudación del impuesto predial fue votado por mayoría y con el voto
en contra de la Síndico Municipal, luego de que el Tesorero municipal pasara a
dar una somera explicación al cuerpo edilicio.
Los Regidores Emilio Flores
Olguín y Carmen Juárez López, obsequiaron a la concurrencia con su estoico
silencio, limitándose a levantar su mano para el voto y a decir presente en el
pase de lista.