POSICIONAMIENTO DE
LAS FRACCIONES PARLAMENTARIAS DE LOS PARTIDOS REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL Y
VERDE ECOLOGISTA EN EL CONGRESO DEL ESTADO, RESPECTO DE LAS OBSERVACIONES DE LA
ASF AL GOBIERNO DEL ESTADO.
Lectura del Diputado
Rosalío Zanatta Vidaurri
Muy
buenos días
Al
inicio de esta Legislatura fijamos una postura clara que define nuestra
vocación como oposición crítica y propositiva.
Establecimos
la necesidad de impulsar equilibrios de poder en el estado, para que el
ejercicio de la función pública sea transparente en beneficio de los ciudadanos
que nos eligieron.
Como
diputados tenemos la responsabilidad y la facultad constitucional de vigilar el
ejercicio de los recursos públicos, con el objetivo de que éstos sean
utilizados racionalmente en plena correspondencia a los ordenamientos que
regulan su aplicación.
Cualquier
otro uso del presupuesto gubernamental es una ilegalidad.
Derivado
de las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación se
desprenden dos aspectos a considerar:
El primero, orientado a las
formas, procedimientos y alcances bajo los cuales se realiza la fiscalización
en Puebla, que evidentemente presenta espacios de mejora.
Y el segundo es que se reabra la
apertura de la Cuenta Pública del 2012 del
ejecutivo del estado, en los términos que la ley considera, para tener la
certeza de que los recursos públicos fueron utilizados para los fines
específicos autorizados y bajo las regulaciones correspondientes.
Dichas
observaciones por 2 mil 131 millones de pesos, corresponden al subejercicio de
fondos en seguridad pública, pagos a trabajadores de planteles que están dados
de baja, recursos destinados a
objetivos que no corresponden a los programas, además de la falsificación de firmas
de beneficiarios de la entrega de mototractores.
Una
muestra de estas irregularidades es lo que la Auditoría Superior de la
Federación señala de manera textual respecto de la compra de motocultores:
Que
éstos “fueron adquiridos con dos proveedores de un mismo grupo y los precios
fueron superiores a los de otros equipos con características similares”.
Es
por eso que urge reabrir la cuenta pública de 2012 del Gobierno del Estado para
cotejar lo que refiere la Auditoría Superior de la Federación y los criterios
con los que la Auditoría Superior del Estado aprobó ese ejercicio.
Se
solicitará a la Auditoría Superior del Estado un informe de resultados de las
auditorias que se realizaron a los ejercicios fiscales del Gobierno del Estado.
La
Fracciones Parlamentarias del PRI y del
Partido Verde no puede ser omisas ante los señalamientos de irregularidades
documentadas, por lo que resulta indispensable la revisión posterior de la
cuenta pública 2012.
Que
como lo marca la ley se revise los resultados de la gestión financiera, verifique si se ajustaron
a los criterios señalados en los presupuestos, conforme a las disposiciones
aplicables; además de que se compruebe el cumplimiento de los objetivos
contenidos en los planes, programas y subprogramas señalados con
irregularidades.
Proponemos
que se haga un ejercicio que permita aclarar cada punto y de esta manera limpiar la cuenta pública 2012 del
ejecutivo del estado.
Los gobiernos no deben ser instituciones en la
oscuridad. Deben ser entes accesibles, abiertos, receptivos e interactivos con
la sociedad, además de incluyentes y promotores de la corresponsabilidad.
La
rendición de cuentas debe verse como un bien público que prevenga y evite
conductas indebidas.
Muchas
Gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario