- Trabajan organizaciones y comuna con acuerdos verbales, aun no firman convenios.
- López Sánchez, de la Adolfo López Mateos reconoce la voluntad del munícipe para resolver la anarquía.
San Martín Texmelucan, Pue.-
Organizaciones de comerciantes, en coordinación con el Ayuntamiento realizan un
ejercicio de reconocimiento de lugares en el primer cuadro de la ciudad y
algunas calles de la periferia, con el objetivo de detectar, de manera real, a
los comerciantes que están afiliados a alguna organización y a los que son
independientes, para reordenar este giro, sin que esto implique limitar la
actividad de ninguno de ellos, se
pretende” credencializar y ubicar a los semifijos, desinflar los padrones y
lograr el reordenamiento comercial”.
Así lo manifestó Abraham
López Sánchez, Tesorero de la Organización Adolfo López Mateos, quien aseguró
que es un compromiso de palabra en donde ni las autoridades, ni las
organizaciones han firmado documento alguno que pudiera legitimar la
pertenencia de los espacios que ellos ocupan en la vía pública.
Explicó que luego de que en
las vísperas, su organización tuviera una plática con el presidente municipal
Rafael Núñez Ramírez, se vislumbra un largo proceso, en donde se detectarán los
permisos de la comuna, los pagos a tesorería y evasores de dicho tributo, así
como vendedores de temporada y de giros diversos, lo anterior a efecto de
evitar sorpresas en el municipio y al interior de las propias organizaciones.
Reuniones semanales, breves
y concretas darán la pauta para organizar este trabajo que no deberá rebasar
más allá de los cien primeros días del gobierno actual, así lo explico el
representante de la Organización Adolfo López mateos, quien reconoció la voluntad
del edil para que el trabajo de los semifijos no sea interrumpido durante la
realización de este “ejercicio de diagnóstico”, tarea, que a su entender,
acotará el crecimiento desmedido del ambulantaje y regularizará los padrones de
cada organización.
En relación con los
comerciantes independientes que realizan su actividad en las calles de
Texmelucan, López Sánchez explicó que no serán removidos de sus lugares,
simplemente se regularizarán en sus responsabilidades con la comuna, y ubicar
cada espacio de los diversos –argumento- permitirá tener tres horarios
diferentes, para dar paso al mismo número de vendedores por cada lugar
regularizado, lo cual evitará perjuicios en detrimento de los semifijos.

Estas medidas, a decir del
líder, permitirán acotar también el vandalismo y la inseguridad que ha azotado
a los semifijos quienes a plena luz del día han sido víctimas de los amantes de
lo ajeno, por ello, reconocerse con un padrón veras, se superará el tema de la
inseguridad.
Es necesario recordar que
durante la administración del Ingeniero Noé Peñaloza Hernández, creció desmedidamente el comercio en las
calles del primer cuadro de la ciudad y a propuesta de las organizaciones
afectadas, se buscó reconocer el padrón inicial de alrededor de 487
comerciantes con tradición en las calles, posteriormente propusieron un día sin
ambulantes y este miércoles se retomó esta propuesta, ante el beneplácito de
muchos ciudadanos, más aun cuando de manera extraoficial se sabe que se podrían
negociar dos días para esta causa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario