·
Semana
Mayor, revive la pasión y muerte del Hijo de Dios
San
Martín Texmelucan, Pue.- Un número indefinido de católicos asistieron a
participar en los servicios religiosos de esta ciudad y sus once Juntas
Auxiliares, las actividades políticas, comerciales y empresariales marcaron un
alto, para dar paso a la remembranza de la pasión y muerte del hijo de Dios,
tal como lo plasma la historia de la religión católica en todo el mundo.
En
medio de cifras, transcripciones anecdóticas y realidades religiosas, los católicos
de este municipio acudieron desde la tarde del jueves a la ceremonia de la
visita de las siete casas y posteriormente al acto religioso conocido como el “lavatorio
de pies” en las Parroquias de Santa María magdalena, San Martín Obispo de Tours,
San José, Capillas de San Isidro, Los Dicios y en sus pares en la geografía de
las 11 Juntas Auxiliares, donde guiados por el sacerdote revivieron estos días
jueves y viernes santos la aprehensión, pasión, crucifixión y muerte de
Jesucristo.
Destaca
en esta municipalidad, la tradición de feligreses en la Capilla de la Villa del
Carmen que conmemoró la edición número XXXVIII de la representación en vivo de
la pasión y muerte de Jesucristo, personificada en este 2014, por Jesús Alberto
Díaz, un joven de apenas 27 años de edad, quien a lo largo de dos kilómetros lleva
a cuestas una cruz de madera cuyo peso es de 110 kilos acompañado por alrededor
de 60 actores quienes se preparan física y espiritualmente para su
participación en este Vía Crusis vivo.

En el
desarrollo de este Vía Crusis donde se realizan las Tres Caídas de Jesucristo en
su camino a la Cruz, los sacerdotes católicos llamaron a la contemplación y la
reflexión de los católicos ahí congregados para renacer en el perdón y en el
amor de Dios.
En la
noche, la Virgen de la Soledad, la Dolorosa, encabezó la procesión del
Silencio, evocando los siete dolores de la madre del Hijo de Dios, sobre los
hombros de mujeres, que tradicionalmente han cargado esta imagen, luego
acompañaron a los fieles a la adoración de la Santa Cruz; en el más absoluto de
los silencios las puertas de los templos católicos cerraron sus puertas para
reabrirlas este sábado con la Gloria de la resurrección, en donde el sacerdote
saldrá a bendecir y a recibir a los fieles que participarán esta noche en la Misa de Gloria y con ello
concluir la conmemoración de la Semana santa, o semana Mayor, para dar paso a
la Pascua, tiempo de resurrección, de acuerdo a la religión católica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario