· Desconoce el número de organizaciones
existentes y las cuotas que pagan a la comuna.
Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan, Pue.-
La primera intención del Presidente Municipal Rafael Núñez Ramírez, es reunirse
con los líderes de los comerciantes ambulantes para presentarse, informarles
quien es y aun cuando desconoce cuántas organizaciones existen en el comercio
informal, y pese a que no tiene
contemplada la posibilidad de mercados alternativos para la reubicación del
comercio informal, su objetivo solo es ser afable, informar que “el gobierno
municipal está dispuesto a colaborar con el tianguis y con todos los organismos,
hacer que San Martín sea un municipio digno, bonito, bien administrado, donde
sumemos voluntades, donde todos jalemos en un mismo sentido y donde saquemos a
San Martín del atraso en el que está.”
En medio de un poco de
confusión, toda vez que el Presidente municipal no estaba al tanto de que una
reunión que él había cancelado, si se llevó a cabo, y luego de ser informado de
manera sucinta del contenido de la misma, Rafael Núñez Ramírez explica, de
manera muy amable, que la reunión prevista para el jueves 20 de enero, se canceló por cuestiones de agenda, por
ello reveló que es más conveniente hablar en lo particular con cada uno de los
líderes, sumamente emocionado el munícipe habló de las fortalezas de su
gobierno en el tema del comercio informal.
De manera apresurada,
personal del área de comunicación se apresto a informar en ese momento que
dicha reunión la llevó a cabo el Regidor de Fomento Económico “nada más fue preliminar para presentarse y
quedaron que en días futuros ya van a tener acercamiento con los líderes
tianguistas y nada más fue eso, fue de presentación”, una vez enterado de
la reunión que presidio el Regidor Marco Antonio Escobedo Gutiérrez, Presidente
de la Comisión de Fomento Económico, Rafael Núñez reveló que se agendarán
reuniones con cada uno de los líderes y del resultado de las mismas, tendrá
conocimiento la opinión pública, pues existe mucho interés de platicar con cada
uno de los líderes.
Rafael Núñez reconoció
desconocer el número de organizaciones y cuantas están pagando tributo a la
tesorería municipal, no obstante aseguró que en el periodo de revisión de los
anexos, encontrará mucha información e insistió que lo primero es presentarse
con los organismos y refrendarles la voluntad de diálogo para buscar la suma de
voluntades y encontrar la solución al problema del tianguis, toda vez que el
tianguis está muriendo “y si la medicina la tenemos en nuestras manos pues yo
creo que es una suma de voluntades” dijo.
A pregunta expresa de la
reportera dejo fuera de esta agenda, por el momento, los temas jurídicos y
políticos, tales como la ejecución de la sentencia para favorecer a los
compradores de buena fe, las disputas por las áreas que han mediado en la
Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla y destacó que el reordenamiento
comercial es una petición ciudadana, por lo que la misma dinámica será para
tratar el tema del comercio informal del primer cuadro y de algunas otras
calles de Texmelucan.
“Creo que la mayoría de los
líderes están en la misma dinámica que nosotros, simplemente se trata de
encontrar el como si hacer las cosas y esa es mi función, ver que hagamos las
cosas bien, hacerles sentir que esta administración no viene a hacer enemigos,
estamos aquí porque somos amigos de todos, pero también debemos entender que la
ciudadanía merece transitar por un San Martín limpio ordenado” agregó al tiempo
de anunciar que “esto también va para el comercio establecido, porque también
hemos hecho una revisión visual y muchos están acostumbrados a sacar sus puestos
afuera y a colgar cosas en las marquesinas, y entonces es orden” puntualizo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario