· Extraoficialmente JAJOMAR y Parkimovil
estarían en la puja
Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan. Pue.-
El funcionamiento de los parquímetros en Texmelucan se va a revisión y probable
licitación, de manera extraoficial al menos dos empresas se perfilan para esta
negociación, Parkimovil y JAJOMAR, realidad que hace retroceder al hoy
presidente municipal Rafael Núñez Ramírez, quien en campaña descalificó esta
acción de gobierno y en las primeras horas del suyo anuncia que se van a
“buscar unos más baratos”, aunque voces anónimas aseguran que se trata de
favorecer a los amigos de la familia, más allá de pensar en el beneficio de la
colectividad.
Fernando Meneses Moran,
licenciado de Profesión y Regidor Presidente de la Comisión de Hacienda, en
entrevista con este medio, aseguró que se trata de un tema polémico ya que hay
voces que reconocen el impacto positivo en los negocios del centro, acción que
se contrapone a los inconformes por las cuotas y multas que derivan del uso de
los parquímetros.
Por ello reconoce como
atinada la decisión del presidente municipal de abrir la propuesta a otras
empresas que mejoren el servicio, los costos y que sea el Cabildo el que decida
quién se queda, por ello reconoce que esperará a conocer la opinión de mayor
peso, reconoció lo difícil del tema y comprometió una definición en beneficio
de la colectividad de Texmelucan, por ello reconoció que se deberá proceder de
acuerdo a la Ley de Adquisiciones.
Explicó que de acuerdo al monto establecido
para la operación y luego de conocer la propuesta de JAJOMAR, se deberá definir
con tres propuestas diferentes, o para una licitación, o una adjudicación
pública directa, razón por la que primero deberán conocer los detalles del
anterior contrato con JAJOMAR, insistió en que será un tema que primero se
platique con el presidente, luego se estudiará y posteriormente habrá un
pronunciamiento institucional, tomando en cuenta de que se trata de una demanda
urgente de los ciudadanos, dijo.
En un boletín emitido
por la comuna se lee “El H. Ayuntamiento de San Martín Texmelucan informa a la
ciudadanía en general, que desde el día 14 de febrero, quedó inhabilitado el
contrato que hizo Jajomar S.A. de C. V. con la administración municipal pasada;
por lo mismo, los parquímetros no están operando y la sociedad no está obligada
a pagar por estacionarse en la vía pública.”, en este marco, el Regidor
Fernando Meneses reconoce la legalidad del comunicado y anuncia que esa es ya
una respuesta de la comuna.
COPEMSA obtuvo la licitación
durante la pasada administración municipal, pese al rechazo de algunos sectores
de la sociedad, durante su ejercicio, otorgó trabajo directo, con prestaciones
de ley a alrededor de 20 familias, las cuales dependen de madres solteras y
adultos mayores; e ingresó a las arcas municipales, en un año 1 millón 301mil
202 pesos con 68 centavos, ingresos logrados con la instalación de 450 cajones
y 59 parquímetros, aunque su capacidad esta para crecer a 1,300 cajones.
Mientras tanto Jorge
Martínez Ramos, Director de Jajomar, solicitó al cabildo encabezado por Rafael
Núñez Ramírez, de manera oficiosa, para ser recibido y escuchado, como la
empresa más grande del país, para ofrecer una mejor propuesta de operación,
escrito que fue acusado por todos los regidores, menos por la Síndico
Municipal, Licenciada Martha Huerta Hernández, cuya negativa a recibir dicho
escrito obligó a JAJOMAR a presentarlo por Oficialía de Partes, en espera de
una respuesta responsable que legitime una acción de gobierno alejada de la
opacidad.
Cabe destacar que en el
cabildo extraordinario del viernes 21 de febrero, el Regidor Oscar Quirós
Castañeda cuestionó al munícipe a cerca de ser flexibles y acordar una prorroga
a JAJOMAR para hacer llegar ingresos de alrededor de 80MIL pesos mensuales a las
arcas municipales, para preservar el orden comercial del primer cuadro y para
ofrecer soluciones a las demandas ciudadanas sin necesidad de aplazar dichas
obligaciones del cabildo.
Finalmente, aunque las voces
autorizadas se manejan cautelosamente, argumentando premura, en los pasillos
del Palacio Municipal se escuchan voces cuestionando al proyecto de Rafael
Núñez que inició con el perfil ciudadano y alejado de los “vicios partidistas”
pero que en la primera semana de gobierno incurre en los mismos, dejando un mal
sabor de boca no solo a su equipo, sino a los ciudadanos que ven desmoronarse
la ilusión de un gobierno ciudadano y ya tan pronto entrampado en pagar los
compromisos de campaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario