·
El público abandona el salón a medio evento
Por: Laura Roldán
Alrededor de cien minutos
duró la CXVI Sesión Solemne de Cabildo, en la que Teodoro Ixtlapale Caporal;
Presidente Sustituto, de acuerdo a los
artículos 70, 71, 72 y 74 de la Ley orgánica Municipal (LOM) rindió su informe
de gobierno, posteriormente, de acuerdo
al artículo 91 de la misma normatividad vigente, la Contadora Elisa Martínez
Vázquez, Regidora de Monumentos Históricos, dio puntual respuesta a este
informe, ante la ausencia de muchos líderes representativos de los diversos
sectores de la sociedad y de las Regidoras de Salud y Gobernación,
respectivamente, Mercedes Botello Recines y Yazmín Alonso quien además fuera la
presidenta interina por un breve periodo de la presente administración.
Con una hora de retraso, de
acuerdo al horario anunciado en las invitaciones emitidas por el Ayuntamiento,
y luego de los honores a la Bandera Nacional, el Secretario del Ayuntamiento
dio lectura al orden del día de la sesión solemne, para que luego del pase de
lista y la aprobación del mismo, el Abogado Teodoro Ixtlapale Caporal
enfrentara su primera hiperventilación al darse cuenta de que el pronter no
funcionaba, de que su equipo de trabajo no tenía el discurso impreso y de que
era el momento de la solemne improvisación.
Con las rechiflas del
público cansado de esperar y ante las atónitas miradas del publico Caporal
improvisó por alrededor de 12 minutos, para dar paso al discurso oficial luego
de arreglado el inconveniente técnico, dejo caer las cifras y el mesianismo en
el micrófono y las miradas letales sobre su gente de confianza, y la
frustración directo a su estómago, pues a 48 horas de concluir ya no tendría
caso correrlos por ineptos –pensó-.
Como era de esperar culpó a
su antecesor el ausente Diputado Federal y compañero de partido, Carlos Sánchez
Romero, de todos los desastres de la presente administración, los aplausos y
las porras del gremio de Antorcha campesina no se hicieron esperar, ya un
funcionario de Gobernación había intentado sacar del recinto a un reportero de
la fuente, ya otro director había también vertido suficientes adjetivaciones
sumido en la desesperación y la impotencia, el somnoliento público hacia un
esfuerzo para huir de “Morfeo”. Las visitas a los baños eran la alternativa
elocuente.
En medio del bochorno la
gente empezó a abandonar el recinto oficial, que contradicción, se piden
cabildos abiertos y hoy le
rehuyeron, seguía el recuento de las
acciones de gobierno 30475 libros fueron consultados en la Biblioteca Pública,
también habló del trabajo del Cronista Municipal y la edición de 5 libros, de
los trabajos en materia de salud, de los números de sus cuentas de egresos e
ingresos, no habló de las tareas incumplidas, tampoco dio una explicación
política administrativa, aun así las porras y los aplausos interrumpían su
discurso, la seriedad de los estoicos regidores ahí presentes era a prueba e todo;
agradeció la presencia y el buen ejemplo
de sus padres, Don Raúl Ixtlapale Pérez y esposa, se le quebró la voz, invocó a
Dios y dijo que habría hecho más si hubiera tenido más tiempo.
Cayeron los aplausos, vino
la respuesta de la Regidora Elisa Martínez Vázquez, a ella no le tembló la voz,
habló fuerte, claro y preciso, también arranco aplausos del respetable, se
perfilaba el final y el Secretario general del Ayuntamiento dio por terminado
el atropellado cabildo solemne, convocando a los cabildantes para el día
catorce, ya en el éxtasis de la desesperación el público no propició las condiciones
para escuchar el mensaje de la esposa del edil, tímidamente en las enormes
pantallas aparecían los trabajos del Sistema Municipal para la Familia DIF,
Lourdes Ocaña Gallegos hablaba, el público se confundía, se acabó el tiempo.
La gente ya estaba de
espaldas al presídium y avanzando en la fila de los mixiotes, la algarabía se
sentía con singular alegría y las risas hacían eco en un salón que se
abandonaba a los tímidos flashes de las cámaras
captando a los dóciles regidores aun ahí presentes, ya olía a mixiotes y
los autobuses esperaban a los antorchos a las afueras del Club de Leones; en el
aire quedo el recuento de gestiones de reforestación del ejido de Santa
Catarina Hueyatzacoalco, a nadie ya le importaba la entrega de los programas de
SEDATU en beneficio de la mujer, ni el desfile de Catrinas, ni la coordinación
con el gobierno estatal para realizar uno y mil programas, se acababan los
mixiotes, se acababa la administración, ya solo queda la entrega recepción de
las próximas 48 horas y como dijo el Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, en
Puebla y en San Martín Texmelucan: lo mejor está por venir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario