- PARA 2014 EL GOBIERNO FEDERAL DESTINARÁ CERCA DE 150 MDP PARA CONSTRUIR MAS DE 6 MIL VIVIENDAS RURALES EN PUEBLA: RIVERA SOSA
Para este año el gobierno
federal espera superar la meta de las 5 mil viviendas populares construidas en
zonas indígenas y de alta marginación en Puebla durante el 2013, y que tuvieron
una inversión de más de 130 millones de pesos, señaló Lorenzo Rivera Sosa,
delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano,
tras la entrega de 7 millones de pesos en 85 bonos de vivienda rural en el
municipio de Aquixtla.
Estas acciones de vivienda
beneficiaron el año pasado a 20 mil poblanos de los 86 municipios más pobres
del estado de Puebla, para el 2014 la administración del presidente Enrique
Peña Nieto a través de la SEDATU, destinará cerca de 150 millones de pesos para
proyectar la construcción de seis mil casas en el Estado, agregó el funcionario
federal.
Acompañado por el director
general del Fondo Nacional de Habitaciones Populares -FONHAPO-, Ángel Islava
Tamayo, del titular de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del
Estado de Puebla, Luis Bank Serrato y de las autoridades municipales del
municipio de Aquixtla, el delegado de la SEDATU detalló que con la entrega de
estas 85 acciones de vivienda se destinaron más de 7 millones de pesos en
beneficio de 387 habitantes.
Por su parte Ángel Islava
Tamayo, titular de FONHAPO subrayó que dicho organismo del gobierno federal y
sectorizado a la SEDATU, otorgó el año pasado más de 59 mil bonos de vivienda
rural, de los cuales 19 mil fueron para construcciones nuevas, además adelantó
que para el segundo año de gobierno del presidente de la República, se
destinarán 924 millones de pesos para edificar más de 26 mil viviendas nuevas
en todo el país.
Este año vamos a multiplicar
esfuerzos principalmente en aquellas zonas de muy alta marginación para que la
gente que vive en estas, pueda mejorar su situación patrimonial, dijo Islava
Tamayo.
Cabe mencionar que la SEDATU
tiene a su cargo doce programas sociales entre los que destacan por la magnitud
de recursos Hábitat, Rescate de Espacios Públicos, Vivienda Digna y Vivienda
Rural, este último destinado a los municipios que se encuentran dentro de la
Cruzada Nacional contra el Hambre y con no más de 15 mil habitantes en su
demarcación geográfica.
Finalmente Lorenzo Rivera
Sosa, comento que dichas viviendas cuentan con sala-comedor, cocina, dos
recamarás y baño, además de tinaco, estufa ahorradora de leña, calentador de
agua solar y biodigestor para evitar contaminación de los mantos freáticos y
focos de infección.
No hay comentarios:
Publicar un comentario