- Chiautla de Tapia, Huehuetlán el Chico, Atlixco y Tepeojuma los Municipios Beneficiados: Vega Rayet
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikMJJKcGbvbvCePRNHdq0r3J_8soL0jFbgX7HzjGf1RFmJb0ECTVszhzgNXJix0UlgGM6ODugjUOAtBUm7SMsd7iTAKz1u0ad9wY6nGmrH0r8XoEyqga-puBore7L6lWInpDQaK1Q5nkE/s1600/11feb4.jpg)
En este orden, el Delegado de la SEDESOL en
Puebla, Juan Manuel Vega Rayet entregó en Chiautla de Tapia la ampliación de
drenaje sanitario en la colonia El Mirador beneficiando de esta forma a más de
2 mil 100 familias y la aplicación de 100 encuestas socioeconómicas para lo
cual se invirtió 2 millones 482 mil 750 pesos, esto dentro del Programa de
Desarrollo para Zonas Prioritarias PDZP.
Mientras que en acciones coordinadas con
organizaciones de migrantes, a través del programa 3X1 y con la aprobación de
la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga la SEDESOL aportó
un millón 835 mil 197 pesos para la construcción de una Plaza Cívica en la
comunidad de Temoxtla; el techado de la Plaza Cívica de la localidad llamada
Cruz Verde y el adoquinamiento de la calle Álvaro Obregón de Santa Ana
Tecolapa, obras que en suma beneficiarán a más de mil 600 familias.
Asimismo se amplió el drenaje sanitario de la
colonia el mirador al tiempo en que se reconstruyeron 2 caminos en los tramos
entronque carretero Chiautla con cañada Grande y Quetzola-Nantzintla
invirtiendo 3 millones 92 mil 508 pesos.
En tanto en Atlixco Juan Manuel Vega Rayet
informó el trabajo realizado en distintas localidades circunscritas a esta
demarcación territorial entre las que destacan 129 acciones de electrificación,
mil 56 huertos de traspatio, 209 acciones de drenaje y alcantarillado donde se
invirtieron 12 millones 919 mil 580 pesos, de esta forma se mejoró directamente
la calidad de vida de 9 mil 600 familias destacando la construcción de los
drenajes sanitarios en las colonias Huexocuapan y Mártires de Chinameca.
Aplica SEDESOL
Por otra parte en el Municipio de Huehuetlán
el Chico la SEDESOL ha aplicado un total de 221 encuestas a través del llenado
de cédulas únicas de información a igual número de familias con la finalidad de
tener un diagnóstico claro y preciso de las condiciones socioeconómicas
en las que viven.
Cabe señalar que en este Municipio se ha dado
especial énfasis en el mejoramiento de las condiciones salubres por lo que se
amplió el sistema de alcantarillado sanitario en la calle Clavel y sus avenidas
aledañas, así como en el Rancho Beatriz destinando 1 millón 945 mil 996 pesos
incluyendo el levantamiento de encuestas antes mencionadas.
También se rehabilitó el canal de riego de
Huehuetlán El Chico y el tramo de camino comprendido
Huehuetlán-Chiautla-Tlacuitlalpan, mencionando que se construyó el puente “El
Terrero para lo cual el Gobierno Federal 415 mil pesos, obras que beneficiaron
principalmente a productores agrícolas de la zona donde se realizaron.
Juan Manuel Vega Rayet dio a conocer que en
Huehuetlán el Chico se benefician mil 240 familias a través de LICONSA, así
como mil 211 familias más mediante el programa OPORTUNIDADES.
Por ultimo en la comunidad de Santa maría
Xoyatla perteneciente al Municipio de Tepeojuma entregó el adoquinamiento del
callejón Barrientos en el que SEDESOL invirtió 152 mil 62 pesos, aclarando que
en esta obra también se contó con la aportación de recursos por parte de
migrantes oriundos de la comunidad al ser parte del Programa 3X1, beneficiando
a más de mil 500 familias.
En cada uno de los actos de entrega de obras,
Juan Manuel Vega Rayet reconoció que los niveles de pobreza en el estado de
Puebla son apremiantes, no obstante el Gobierno de Enrique Peña Nieto seguirá
contribuyendo en el abatimiento de dichos rezagos a través de acciones
concretas las cuales promueven la sustentabilidad y suficiencia alimentaria coo
uno de los objetivos fundamentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario