·
También se admite la renuncia del Presidente
de San Lucas Atoyatenco
Por: Laura Roldán
La pavimentación del Boulevard
Bernardo Pérez de Angulo, mejor conocido como Boulevard Jalisco, no cuenta con
carpeta ejecutiva en el Ayuntamiento de Texmelucan y no está aprobada por el
cabildo y la misma se realiza con recursos de un programa federal, tampoco
cuenta con una separación de aguas negras de las aguas de lluvia, ni con los
elementos para evitar los escurrimientos que votan las alcantarillas y generan
caos en tiempos de lluvia.
Gustavo Berra, Regidor de
Protección Civil, informó que durante la realización de la última sesión
ordinaria del cabildo, encabezado por Teodoro Ixtlapale Caporal, solicitó al
Director de Obras Públicas, Edgar Díaz Merino, que se analice si dicha obra es
viable y se encuentra en los parámetros del Plan Municipal de Desarrollo,
también recalcó que esta obra se deberá analizar a la luz del nuevo gobierno
para que los ciudadanos conozcan esa carpeta de obra y tengan la certeza de que
se está trabajando en el sentido correcto.
El Regidor que llego al
Gobierno municipal por el Partido del Trabajo, y que se caracterizó, a lo largo
de la administración que concluyó ayer, por poner en el orden del día de los
cabildos temas controvertidos y de mucha discusión, también propuso la
posibilidad de suspender dicha obra para trabajar en el subsuelo de manera correcta
y con ello se evite afectar toda la infraestructura de esa área geográfica de
San Martín y hace un llamado al gobierno para que sea estricto en la revisión
de la misma y se garantice su seguridad.
Garantizar la viabilidad en
el drenaje, en la separación de aguas, cableado subterráneo son los retos, a
decir de Gustavo Berra, para darle continuidad a dicha obra manejada con
recursos del gobierno federal y asegura que si se trabaja en la dinámica de que
los diputados federales acudan al municipio a hacer sus obras, se puede crear
un caos al contraponer dichas obras al Plan Municipal de Desarrollo.
Explicó que es necesario
indagar esta viabilidad, toda vez que la experiencia pasada indica que se votan
las alcantarillas con la lluvia y es precisamente esa calle la que más se
inunda, por lo que es necesario implementar un programa para tener una mayor
capacidad de desfogue de aguas de lluvias y aguas negras.
Es importante informar que
durante el desahogo de los 9 puntos del orden del día el Cabildo admitió y
condicionó la renuncia del presidente de la Junta Auxiliar de San Lucas Atoyatenco, Pablo Pérez Morales,
hasta que se presente su suplente para rendir la protesta de ley, ante su
comunidad.
También aprobó las bajas de
bienes muebles obsoletos e inservibles de diversas áreas del Palacio Municipal,
así como los bienes que fueron rifados en el sorteo denominado “Contribuyente
Cumplido” fue alrededor de las22:00 horas que luego de aprobar y elaborar la
respectiva acta de cabildo, los regidores la firmaron y se retiraron del
Palacio Municipal para dar paso a los nuevos inquilinos que arribaron al filo
de la media noche para realizar el primer cabildo ordinario de la
administración 2014-2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario