- Esta obra beneficiará directamente 32 hectáreas y a más de 120 familias.
Esta importante obra
contó con la intervención de recursos por parte de la Comisión Nacional del
Agua (CONAGUA) y el Ayuntamiento de Texmelucan quien aportó $460,000.00 pesos
para la ejecución.
Durante la
inauguración de esta obra estuvieron presentes el Doctor Germán Sierra Sánchez;
Delegado Nacional de CONAGUA en el Estado de Puebla, el Licenciado Teodoro
Ixtlapale Caporal; Presidente Municipal de San Martín Texmelucan, Martha Avilés
Pérez; Regidora de Desarrollo Social y Rural en la comuna, el Ingeniero Rubén
Cortés Salvador; titular del área de infraestructura hidroagrícola de CONAGUA,
Lucio Madrid Ramos; Representante de la
Unión de Productores agrícolas de riego Atoyac–Izta S. De R. L., José Luis
Olivos Amado; Presidente de la Sociedad del Sistema de Riego del pozo No. 1
Calyecac, así como productores agrícolas que se verán beneficiados con esta
obra.
En su mensaje, el
Licenciado Teodoro Ixtlapale Caporal dio la bienvenida a todos los presentes y agradeció
a los presentes por su profundo sentido social en temas tan relevantes como la
explotación, distribución y servicio del agua en beneficio de los productores
agrícolas, del mismo modo reconoció la relevancia de esta obras para los
productores del campo quienes benefician a toda la sociedad a través de la
explotación del campo.
Por su parte el
Doctor Germán Sierra Sánchez; Delegado Estatal de CONAGUA en Puebla, reconoció
el trabajo y el esfuerzo de los productores del campo y de las autoridades de
san Martín Texmelucan quienes conjuntamente día a día se esfuerzan por que el
campo de la región genere mejores condiciones de vida para quienes de él
dependen ya que ese sector de la población es artificie fundamentan en el
desarrollo de la sociedad de toda la región.
Es con obras trascendentales como esta que el Gobierno de Texmelucan
procura el bienestar de la gente del campo quienes en sus tierras logran a lo
largo del año hasta tres cosechas y al mismo tiempo ratifica el apoyo al sector
que genera la alimentación para la sociedad, buscándoles mayor facilidad para
la producción del campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario