Ante
la presencia del Comité del Circulo e Organizaciones Populares COP y del
Presidente Municipal de San Martín Texmelucan, Teodoro Ixtlapale Caporal, así
como de Lourdes Ocaña Gallegos, Presidenta del Sistema Municipal para las
Familias DIF, los agremiados de los
giros de alimentos y bebidas del centro y del tianguis, acreditaron los
exámenes médicos que establece la ley como obligatorios para certificar la
calidad de sus productos.

En
su intervención, Gabriel Garzón destacó que: “trabajando de manera coordinada,
es como damos respuesta a las demandas sociales de San Martín Texmelucan, no
obstante, es nuestra responsabilidad diaria velar por la calidad de nuestros
servicios, aun en medio de la informalidad de nuestra actividad comercial
debemos tener siempre muy presente lo importante que resulta ofrecer calidad a
los consumidores.”
A
nombre del COP, Gabriel Garzón expresó a las autoridades municipales: “Hoy quiero
decirle a la representatividad del gobierno municipal, aquí presente, que es
precisamente esta coordinación, este respeto, es el dialogo y la comunicación
permanente la que también permite avanzar en positivo.”
En
su reflexión también apuntó que sobrevivir con un modesto comercio en esta
época de crisis es una riqueza que se fortalece con nuestro trabajo organizado,
trabajo que se fortalece en el Círculo de Organizaciones Populares gracias al
apoyo de nuestros coordinadores, a la interlocución que ellos mantienen para
hacer valer nuestros derechos.
Luego
de concluido el evento protocolario, el COP departió con las autoridades
municipales en un convivio, dejando
sentado el precedente de que esta organización busca, en todo momento, respaldar
a sus agremiados en la dignificación de su actividad comercial, sobre
todo en estos momentos de crisis económica en donde nuestras fuentes de trabajo
son la fortaleza de nuestras familias y el desfogue de la sociedad para ofrecer
alternativas al desempleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario