-
La autoridad electoral es manejada por el gobierno y se aparta de los principios constitucionales de dar certeza, legalidad, imparcialidad y objetividad
- César Camacho advierte que “vamos a ganar porque hemos ido ganando también prosélitos y voluntades"
El presidente del CEN del
PRI, César Camacho denunció en conferencia de prensa que el proceso electoral en Puebla está lleno
de escollos, producto de la mala fe del gobierno estatal. Sin embargo, vamos a
ir a la contienda con la ley por delante, usándola como escudo para
defendernos, pero también como instrumento para que el triunfo del PRI tenga
legalidad y legitimidad.
En el marco de una gira de
trabajo que realizó por el estado de Puebla en apoyo a los candidatos del
tricolor a presidentes municipales y diputados locales, el dirigente nacional
del PRI aseguró que “creemos que el instituto electoral poblano se está
despegando de los principios constitucionales de certeza, legalidad, independencia,
imparcialidad y objetividad”.
Explicó que “concretamente
hay 13 sentencias que se resolvieron, 145 apelaciones contra acuerdos que
aprueban candidaturas comunes entre la coalición total Puebla Unida y
diferentes partidos”, pero no se ha observado el avance de estas resoluciones
en cuanto a su cumplimiento.
En ese sentido señaló: “quiero insistir en que la
manera como pretenden aplicar las disposiciones jurídicas lo único que hacen es
generar inequidad e incertidumbre en el electorado, por eso estamos seguros que
vamos a ganar esta instancia judicial en el Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación, que no está sometido a la influencia política del gobierno
del estado de Puebla.
“Lo vamos a hacer porque
queremos enderezar el proceso y volverlo a encauzar por la vía de la legalidad
que, parece, insistentemente las autoridades locales llevarlo hacia allá, hacia
otros caminos”.
Por otra parte, sostuvo que
al comité nacional del PRI le importan todos los compañeros y las compañeras que están tras una
representación popular en Puebla, los 26 candidatos a las diputaciones locales
por el principio de mayoría relativa, es decir, los que van a los
distritos contender por una posición; y
los ediles, esto es presidentes municipales, síndicos y regidores de los 217
ayuntamientos que integran la geografía política poblana y por eso se trabaja
uniendo esfuerzos para asegurar un triunfo inobjetable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario