Valkiriaonline
martes, 13 de mayo de 2014
martes, 29 de abril de 2014
CONTINÚA LA LUCHA POR LA LIBERACIÓN DE ABRAHAM CORDERO
·
Viajan a san Lázaro y a la CNDH para fortalecer
solicitud de libertad
Por: Emilio Castelán
San
Martín Texmelucan, Pue.-Alrededor de16 autobuses condujeron, ayer martes, a una
caravana rumbo a la ciudad de México, son labriegos integrados en el Frente Ejidatarios y
Pequeños Propietarios de San Martín Texmelucan y Sierra Nevada en Defensa del
Agua y la Tierra, quienes respaldados por organizaciones como el Movimiento Nacional
Los de Abajo e Izquierda Democrática.
Los
manifestantes, en voz de Hilario Alonso pidieron
rectificar las acusaciones hechas contra los activistas, explicó, ante los
medios de comunicación, que existen pruebas que demuestran que los activistas no
han cometido ningún delito, salvo el intentar defender sus tierras y su
trabajo.
Hilario
Alonso Flores, Dirigente de Los de Abajo explico que la meta del viaje es que
los Diputados integrados en el Congreso de la Unión envíe un exhorto al
gobierno del estado de Puebla a fin de que cesen las detenciones y las órdenes
de aprensión en contra de los opositores a proyectos como el gasoducto Morelos
y el Arco Poniente, labriegos adheridos al Frente de Ejidatarios.
El dirigente también explicó que ante la
falta de disponibilidad del gobierno que encabeza Rafael Moreno Valle Rosas, y
la represión contra los opositores a los mega-proyectos, los integrantes de
estos movimientos tomaron la decisión de marchar a la ciudad de México a fin de
que el gobierno federal escuche sus demandas.

En su oportunidad, Simón González Abad,
también dirigente del Frente de Campesinos señaló que ante la intimidación al
movimiento y por la detención de sus compañeros, entre ellos Abraham Cordero
Calderón, es necesario hacer escuchar la voz y las demandas que no encuentran
el diálogo ni la interlocución con el gobierno del estado de Puebla y agregó
que solo piden ser consultados en el proyecto del Gaseoducto y en el del Arco
poniente, destacando que no se oponen al desarrollo del estado
Néstor Camarillo reparte alegría a los niños en su día
El Ayuntamiento de Quecholac
regaló una sonrisa a miles de niños del municipio, con diversos regalos y la
presencia de los Superhéroes más queridos. Como una muestra de su sencillez y carisma,
el Alcalde Néstor Camarillo Medina se disfrazó del Capitán América, ganando la
simpatía de chicos y grandes durante su recorrido por las localidades más
alejadas del municipio.
Camarillo Medina, estuvo
acompañado por Linterna Verde, Iron Man, Batman y Superman, así como regidores
y funcionarios municipales.
En su mensaje el Edil, agradeció
a todos los niños por su presencia, además de reiterarles que ellos son la base
fundamental de la familia, que es núcleo de nuestra sociedad; por lo cual se
celebra este día para reconocer la bondad e inocencia de todos los niños. “Niños
y niñas, les pido que respeten a sus papás, que se porten bien y que estudien
mucho, además de que disfruten de su infancia porque en esta etapa de la vida
es cuando no debe haber preocupaciones de ningún tipo, más que la de estudiar y
jugar”, aseveró el Munícipe.
Los niños mostraron su alegría ante
la presencia de los superhéroes y en los obsequios que les fueron otorgados.
Las comunidades en las que se llevó a cabo la celebración del Día Niño fueron:
San Cayetano, San Bartolomé Coscomaya, Guadalupe Enríquez y Manjarrez, en ésta
última localidad se contó con el apoyo por parte de la Empresa Cycna de Oriente
para llevar a cabo dicha celebración.
Alcalde de Cuautlancingo entrega Primeras Obras a ciudadanos a solo dos meses de iniciar Gobierno

·
Inversión Superior a los 2 millones de pesos en
beneficio de familias de juntas auxiliares y cabecera municipal.
Cuautlancingo. En gira de trabajo por el municipio el
presidente municipal Félix Casiano Tlahque realizó la entrega de las primeras
obras de pavimentación de la administración municipal que encabeza.
Durante su recorrido, el edil recalcó que dos ejes
prioritarios en su gestión será el apoyo al sector educativo, mejorando la
infraestructura educativa en el municipio así como el impulso al deporte “estamos
próximos a ser sede del Campeonato Nacional de Beisbol, donde recibiremos a
cientos de niños y jóvenes de otros estados, buscaremos siempre fomentar el deporte
e impulsar la educación, aspectos que contribuyen a formar hombres y mujeres de
provecho, que sirvan a su municipio, pues en ellos está el futuro de
Cuautlancingo” recalcó.
De esta manera familias de la junta auxiliar de San Lorenzo
Almecatla acompañaron al alcalde y a su esposa, la presidenta del Sistema DIF
Municipal Prisma Ileana Tepox a cortar el listón inaugural del Adoquinamiento de
la calle 5 de mayo.
De igual manera autoridades municipales acudieron a la
Escuela Primaria Ignacio Zaragoza de la misma junta auxiliar, en donde
acompañados de alumnos y docentes, realizaron la entrega de la construcción de
la barda perimetral, acción hecha con apoyo de los padres de familia.
Posteriormente acudieron a la junta auxiliar de Sanctórum en
donde realizaron la entrega de la pavimentación con concreto hidraúlico de la
Calle Ejido.
De igual manera vecinos de la calle Porfirio Díaz en la
Cabecera Municipal recibieron el adoquinamiento de su calle con una
construcción de mil 172.77 metros cuadrados de adoquín, obra que funcionará
como otro acceso en la zona y la Calle Margaritas.
Analizan en la IBERO Puebla las Reformas Estructurales al Sistema Político Mexicano
28/04/2014
Las leyes en
materia de telecomunicaciones son regresivas, centralistas y violan por lo
menos 24 artículos constitucionales: Aleida Calleja
La Cátedra Latinoamericana Ignacio Ellacuría S.J., la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, y el Consejo Estudiantil de Representación en la materia de la Universidad Iberoamericana Puebla, llevaron a cabo el III Coloquio de Ciencias Políticas. En éste se analizaron el impacto de las Reformas Estructurales al Sistema Político Mexicano, los paneles estuvieron a cargo de Jenaro Villamil, Aleida Calleja, Lilia Vélez Iglesias, Fernando Dworak Camargo, Rodolfo Ruiz Rodríguez, Helena Varela Guinot y por Juan Luis Hernández Avendaño.
La primera al micrófono fue la presidenta de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información -AMEDI-, Aleida Calleja, quien contundentemente señaló que las leyes propuestas en materia de telecomunicaciones, presentadas el 24 de marzo por el Ejecutivo de la Nación, son regresivas, centralistas y violan por lo menos 24 artículos constitucionales y otras garantías individuales de los mexicanos.
De igual forma, aseveró que las leyes propuestas son violatorias en todos los sentidos porque además de permitir la geolocalización, faculta a las empresas de telefonía a retener la información de los usuarios por más de 2 años. "Este paquete constitucional transgrede la neutralidad de la ley, las redes deben ser libres y nadie puede bloquearlas", aseveró.
Finalmente, aseveró que Javier Lozano además de Senador, es un excelente maquillista pues sin duda ha resultado ser el mejor operador del PRI, ya que con su "nueva" propuesta remarca la preponderancia de controlar el manejo de las redes, lo que implicaría reproducir la política autoritaria y de censura que ha establecido el gobierno chino a su población. "Lo que pretende este gobierno es desautorizar al Instituto Federal de Telecomunicaciones y buscar que quien controle y regule los medios sea la Secretaría de Gobernación, como sucedió durante el priato", anunció.
Por su parte, el escritor y periodista, Jenaro Villamil recalcó que de aprobarse la ley "Peña-Televisa" más de dos generaciones de mexicanos saldrían afectadas, esto lo comentó al informar que estas modificaciones se fundamentan en tres grandes principios. "Significaría permitir que el gobierno retome el control absoluto de los medios, representaría un retroceso en el trabajo realizado por el órgano regulador y reprimiría la creación de contenidos independientes", afirmó.
Villamil Rodríguez explicó que aceptar estas condiciones sería ejercer una presión sobre los medios como actualmente lo hace el gobernador Rafael Moreno Valle en Puebla, sólo que ahora a gran escala, en ese momento el gobierno se convertiría en juez y parte del proceso. "Ni Israel, ni Estados Unidos están de acuerdo en que con estas leyes el CISEN se convierta en una copia mal hecha de espionaje gubernamental y que controle la empresa de geolocalización que tiene Osorio Chong en Hidalgo", anunció.
Posteriormente, Jenaro Villamil comentó que el hecho de que el gobierno busque controlar las telecomunicaciones provocó que a principios de semana llegara a México Hamadoun Touré, Secretario General de la Unión Internacional en la materia, para enfatizarle al gobierno mexicano que el internet no se controla y que la tarifa cero debe ser permanente.
Posteriormente, la Mtra. Lilia Vélez Iglesias, coordinadora de la Licenciatura en Comunicación de la IBERO Puebla, subrayó que el control excesivo de los medios le permitió al PRI mantener su hegemonía por más de 70 años, pues son los medios los encargados de invisibilizar a la sociedad. "Aquí la gran pregunta será cómo mover a una sociedad que se encuentra inmovilizada por los propios medios" concluyó.
Al término de esta conferencia, Fernando Dworak Camargo, Rodolfo Ruiz Rodríguez y Helena Varela Guinot analizaron la Reforma Político Electoral, centrándose en el control de las candidaturas independientes y la inequidad de género existente. Los interesados pueden ver estas conferencias en el canal de live stream de la IBERO Puebla: http://new.livestream.com/iberopuebla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2013
(669)
- ► septiembre (62)