·El
reto es consolidar la Base de Datos del Registro Civil que contenga la
información de las actas de nacimiento de todos los mexicanos: Armenta Mier

Durante su
participación como ponente en la
sexta edición del Government Innovation Forum (GIF) -un foro que reúne
alrededor de 120 profesionales de las Tecnologías de la Información del sector
público-, el funcionario federal especificó que gracias a esta modernización se
cuentan con 123 millones 723 mil 243 registros de identidad en la base de datos
del Registro Civil, apoyados por más de 3 mil oficialías con equipo de cómputo.
“En ese contexto más de 2 mil 300 oficialías
están interconectadas con la Dirección de
los Registros Civiles de su respectivo Estado como parte de las atribuciones
que tiene la Secretaría de Gobernación encabezada por Miguel Osorio Chong”
puntualizó Armenta Mier.
Resaltó
la importancia de que los servicios de gobierno van encaminados a mejorar la
vida de los ciudadanos garantizándoles su identidad, “para lo cual el RENAPO
trabaja desde su dirección en las nuevas políticas públicas que permitirán
tener mayor acceso y seguridad en la información de las grandes base de datos
del Registro Civil y de la Clave Única de Registro de Población, a su cargo;
dando así respuesta a una de las mayores demandas de la población y que el
Gobierno de la República está trabajando para mejorar en beneficio de todo el
país”.
Armenta Mier expuso que los retos a concretar este año se orienta a dos vertientes, por una parte consolidar la Base de
Datos del Registro Civil que contenga la información de las actas de nacimiento
de todos los mexicanos “y por otro, el incrementar el uso y adopción de la CURP
como llave de acceso para todos los servicios de gobierno”.
Cabe
resaltar que el GIF 2013 lleva por temática Ciudadano 360º o Citizen
360º. Una tendencia que Gobiernos y dependencias públicas de todo el mundo
está asimilando y que significa la posibilidad de interactuar con el ciudadano
desde múltiples aristas (web, móvil, redes sociales, ventanillas, teléfono,
etc.) para mejorar la entrega de servicios, datos y atención, pero también para
facilitar las tareas de los funcionarios públicos desde sus diferentes
posiciones. Ciudadano 360º es la combinación e integración de las estrategias
digitales que por años los Gobiernos han estado impulsando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario