
Alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios
Superiores de San Martín Texmelucan vencen en Torneo Nacional de Robótica, obtuvieron
el segundo lugar en la categoría de Robots Humanoides Futbolistas y tercero en
prototipos Limpiadores de playa
El Torneo Mexicano de Robótica es la competencia más importante a nivel
nacional, que se realiza desde el año 2002, donde se demuestra la capacidad y
desarrollo de prototipos, programación e investigación. El ITSSMT es miembro de
esta justa desde el año 2005.
Como resultado del certamen más reciente, en la categoría de Robots
Humanoides Futbolistas, los alumnos del ITSSMT se hicieron acreedores al
subcampeonato a nivel nacional, tras concluir con un marcador 1-0,
enfrentándose al equipo integrado por miembros de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), La Salle, el Instituto Tecnológico y de Estudios
Superiores de Monterrey (ITESM) campus Estado de México y de la Universidad
Panamericana.
Asimismo, con los prototipos Limpiadores de playa, el Tecnológico de San
Martín Texmelucan obtuvo el tercer lugar; mientras que en la categoría de SEK
Lanza pelotas se conquistó la cuarta posición ante representantes de todo
el país.
Los alumnos participantes en este evento fueron Josué Quiroz Grande,
Julio César Juárez Martínez, David Ulisses Arenas Aguilar, Carlos Alberto
Roldan Morales, José Aarón Flores Guzmán, de Ingeniería en Ciencias
Computacionales; Vicente Díaz Montiel y Alberto Adán Sánchez Morales,
matriculados en Ingeniería Electromecánica, así como los docentes
investigadores Vicente Minero Luna y Edgar Franco Pérez.
Debido a los resultados satisfactorios alcanzados en este campeonato, la
Federación Mundial de Robótica ha invitado al equipo que desarrolló el cuadro
de Robots Humanoides a ser uno de los 25 equipos seleccionados para el Mundial
Robocup 2014 a realizarse en el mes de junio en Brasil.
Para su versión 2014, el Torneo Nacional de
Robótica contó con el talento de más de 600 estudiantes de 35
instituciones educativas de nivel secundaria, bachillerato y licenciatura
de todo el país.
Entre las instituciones destacan: Universidad
Autónoma del Carmen (UNACAR), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP),
Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo (ITLN), Universidad Tecnológica del
Carmen, Universidad Tecnológica de Huejotzingo, Instituto REK de México,
Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Veracruzana (UV),
Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM), Instituto Tecnológico de Nuevo
Laredo (ITNL), Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto
Politécnico Nacional (Cinvestav), Instituto Tecnológico de Tepeaca (ITT),
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Tecnológico y de
Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Estado de México, y la
Universidad La Salle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario