·
El Munícipe dice que está solucionando el
desbordamiento en las calles
·
El comercio establecido se queja por la falta
de atención y dicen que apoyaron a Rafa en campaña
Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan,
Pue.-Asegura Rafael Núñez Ramírez que a punto de terminar el diagnóstico sobre
el comercio informal ha platicado ya con el 90 por ciento de los líderes del
comercio informal y su gobierno se encuentra en proceso de evaluar y tomar decisiones,
para impulsar el orden, por otro lado un
grupo de comerciantes establecidos de las principales calles de San Martín
manifiestan su enojo e inconformidad luego de que en el ayuntamiento ningún
funcionario operativo del área de fomento económico asistiera a atender a los
quejosos quienes hoy pretendían hablar también con el munícipe.
Los comerciantes de las
calles Reforma, Josefa Ortiz de Domínguez, 16 de Septiembre, Hidalgo, Morelos
se presentaron hoy en el Palacio Municipal para solicitar respuesta a las
demandas de Inseguridad Pública, Ambulantaje desbordado en la vía pública,
peligro latente por la falta de control y supervisión de la comuna en los
tanques de gas en plena vía pública y caos en el transporte público; pero
solamente fueron atendidos por el regidor de Fomento Económico, Marco Antonio
Escobedo Gutiérrez quien a nombre del gobierno municipal escucho a los quejosos
y les solicitó una semana para agendar la entrevista con Rafael Núñez.
En entrevista por separado,
el edil reveló a este medio que los ambulantes deberían aportar alrededor de un
millón de pesos mensuales con cuotas que van de los diez a los 20 pesos, pues
ellos solicitan servicios públicos tales como limpieza, la cual e él cotizo en
alrededor de 50 mil pesos cada martes, electricidad, estudio de mercado para la
reactivación económica del tianguis, y destacó que aún no se han puesto de
acuerdo en el pago de sus derechos del tianguis, asegurando que se encuentran
“un poco reacios a cooperar” por ello dijo que se trata de una suma de
voluntades, porque “definitivamente la administración no le va a echar dinero
bueno al malo”
También señalaron como
negativa la indolencia del gobierno para atender sus quejas, pese a que ellos
además de pagar impuestos, rentas y servicios, enfrentan la competencia desleal
de los semifijos, quienes han aumentado de 400 a más de 2mil en las calles del
primer cuadro, reiterando su reconocimiento a los 420 iniciales y su repudio al
incremento desmedido, a este argumento, en entrevista por separado, el edil
reiteró su compromiso de ordenar la anarquía, “siempre y cuando el apoyo de la
sociedad se sienta, porque también es labor de la sociedad, las autoridades
solas no podemos con el paquete”, dijo. Y reiteró que luego de participar en
una Junta de Concejo con la directiva de COPARMEX, estos secundaron su
propuesta de orden.
En la reunión sostenida
entre el Regidor de Fomento Económico y comerciantes establecidos en el primer
cuadro de San Martín, estos manifestaron su inconformidad por la falta de
espacios en las banquetas y en el arroyo ocupados por el comercio informal,
incluso denunciaron las dobles filas, también denunciaron la duplicidad de
puestos de una sola familia en varias calles y en el tianguis, la invasión de
esquinas, por semifijos y por paraderos del transporte público, principalmente
en las calles Reforma, Josefa Ortiz de Domínguez y 5 de Mayo, sin dejar de mencionar el caos
vehicular de la calle 16 de Septiembre, en donde también pidieron la
instalación de parquímetros para mejorar la vigilancia.
En su intervención, como
autoridad municipal, marco Antonio Escobedo, explicó que dentro de sus
propuestas al cabildo está: incentivar al comercio establecido buscar programas
en la Secretaría de Economía para capacitar, asesorar y financiar, al respecto
destacó que los lineamientos de mejora regulatoria para atraer recursos serán
muy necesarios y luego de explicar detalladamente las bondades del ejercicio
que realiza el ayuntamiento para conocer al detalle a los comerciantes
informales, pidió, a los quejosos, la segunda oportunidad para organizar una
reunión con el munícipe; a lo que los comerciantes establecidos no objetaron
pero reclamaron enérgicamente el desaire de las autoridades que en la tarde de
este martes no quisieron atenderlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario