Por: Emilio Castelán
Con la solicitud expresa de
mantener su anonimato, reclusas del Penal de Huejotzingo
denunciaron abusos y maltratos de parte de las custodias; familiares de ellas solicitan la intervención de Felipe de Jesús Ruíz Báez, Director del mismo para frenar esta lamentable situación
Maltrato, les racionan mucho
la comida, también les racionan el agua, denuncian sus afligidos familiares y
textualmente se lee en la carta: “…con el cambio de
presidente esta administración nos deja sin agua ya que nos dicen que no hay
recurso, antes nos daban 10 litros de agua para tomar ahora ya no, ahora es un
vaso de té en el desayuno y un vaso de agua en la comida, afectando así también
que no tenemos en ocasiones agua para lavar, para bañarnos y para los 2
sanitarios con los que contamos ya que la cisterna es insuficiente y no le dan
mantenimiento, ya que el agua que sale de las regaderas sale con lombrices y es
chocolatosa”
Las reclusas del Centro de
Readaptación (CERESO) dijeron estar hartas de las injusticias y abusos las oficiales de Seguridad y Custodia Blanca
Isidora Ramírez Pérez, yovana y Ruth”, también refieren que reciben una taza de
té, 3 tortillas al día, un trozo de carne o una cucharada de guisado, mientras
que les gritan o las condicionan; apartando así la comida para los oficiales en
turno, y la que sobra la tiran a la basura.

Relatan
que el pasado martes, con el pretexto de que se iba a fumigar, pidieron que
entregaran sus cobijas, y ropa, y que a cambio, les entregarían colchonetas,
cobijas y uniformes; sin embargo, esto no fue cumplido.
Por
otra parte, y en más motivos de sus quejas, las reclusas dicen que durante la
revisión a sus familiares, para poder ingresar a locutorios, personal de
custodia se excede en los tocamientos, principalmente en las mujeres, a tal
grado de poner la mano en las partes íntimas. Finalmente señalaron temer ante
las amenazas de ser llevadas a un cuarto oscuro para mantenerlas aisladas y
privadas de sus visitas, por ello es que no dan a conocer sus nombres y piden a
los medios de comunicación hacer pública la denuncia anónima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario