·
Martínez Montes dice que con la devolución
del IVA se puede adquirir un inmueble propio.
Por: Laura Roldán
San Martín Texmelucan, Pue.
Solicitar la devolución del IVA generado en los últimos cuatro años, permitiría
al Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (SOSAPATEX) de esta
ciudad, contar con recursos suficientes para la adquisición de un edificio
propio, por ende se disminuiría el gasto corriente de la hacienda municipal y
se reorientaría ese recurso en obras de beneficio social, no obstante la
determinación está en manos del Consejo de Administración.
Así lo reconoció Raymundo
Martínez Montes, titular del sistema operador en Texmelucan, al tiempo de
informar que las cuentas públicas del mismo están en proceso de entrega al
órgano de fiscalización del Congreso del Estado de Puebla y destacó que si la
administración municipal entrante lo decide, si hay viabilidad de una nueva reubicación
de las oficinas de esta dependencia pública descentralizada.
El pago de la renta de la
sede de las oficinas del Sistema Operador de Agua Potable de Texmelucan, y del
Registro Civil fue criticado y cuestionado severamente por el Regidor de Protección
Civil, Gustavo Berra Medrano al interior de diversas sesiones de cabildo
argumentando que la renta mensual de cada inmueble estimada en 30MIL pesos mensuales bien podría invertirse en la
adquisición de un bien inmueble y por ende en la amortización de los pagos
diferidos del mismo, para que al final de la presente administración, el mismo
fuera propiedad del Ayuntamiento.
En ese sentido, Raymundo
Martínez Montes, reiteró la propuesta de que se devuelva el IVA a favor del
Sistema Operador, así sea manejado a través del Consejo de Administración y que
esos recursos sean aprovechados para la adquisición del propio edificio,
independientemente de que el ahorro que esta acción genere en las arcas
municipales, seguramente pudiera ser invertido en obras de beneficio social,
siempre en el marco de la ley.
El funcionario reveló que la
propuesta de devolución del IVA abarca ejercicios a favor, de cerca de 4 años, de las
obras ejecutadas durante ese tiempo, trámite que se podría realizar ante el
Sistema de Administración Tributario (SAT) y aunado a ello presentar la
propuesta de adquisición de un inmueble cuyo precio sea razonable y empate con
esta proyección presupuestaria.
Cabe destacar que el sistema
operador tiene IVA por dos razones: las obras realizadas, en las cuales tanto
proveedores como contratistas facturan su trabajo y la segunda razón es el IVA
que se cobra por el servicio de agua de tipo comercial e industrial, ambos
pagos tributarios se trasladan permanentemente al SAT.
Reconoció que aunque el
sistema operador cuenta con autonomía para su manejo, las decisiones se toman
en el seno del Consejo de Administración, recordó que cuando se dio el cambio
de domicilio de la Avenida Libertad a la calle Morelos fue una decisión del
actual Consejo de Administración, y no descartó que suceda algo similar con el
cambio de administración municipal que está por venir, sin que esto afecte al
buen desempeño y servicio que este organismo ofrece a los ciudadanos de
Texmelucan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario