·
La transición en aparente calma
· Hoy celebran su último cabildo ordinario los
regidores
Por: Laura Roldán
De acuerdo a una circular
firmada por el licenciado Alfredo García de la Rosa y colocada, desde las
vísperas, en la puerta de la entrada
principal del palacio municipal, explica
que debido al cierre de la presente administración, la oficina a su cargo
recibiría documentación hasta las 14:00 horas del jueves 13 de febrero y no
establece horario ni fecha de reinicio de actividades, toda vez que sus
facultades legales terminan a las cero horas del día 14 de febrero del
presente, en el entendido de que es facultad de la nueva administración
anunciar los términos en que iniciarán sus labores.
Pese al total hermetismo que
hay entre los futuros funcionarios de la comuna, quienes se apresuran a caminar
por los pasillos del edificio de gobierno en espera de conocer sus áreas de
trabajo y el inventario que reciben para el ejercicio legal de la
administración que encabezará Rafael Núñez Ramírez, la transición se realiza en
calma y con la colaboración de los burócratas que actualmente laboran en la
comuna, muchos de ellos con la certeza de que por su estatus laboral concluyen
su trabajo en este día 14 de febrero, no así los sindicalizados quienes saben
que no serán removidos de sus plazas.
Voces anónimas que pidieron
la gracia del anonimato explicaron a este medio informativo que no habrá
sorpresas en las últimas horas de la presente administración, reconocieron la
buena voluntad del equipó del presidente electo para que la transición sea en
calma, por lo que se refiere a la parte operativa, no obstante –dijeron- los
problemas estructurales, los pendientes y faltantes que se entregan son temas
que levantan la discusión y el desencuentro, los más optimistas confiaron en
que Rafael Núñez cuenta con 90 días para documentar legalmente este trámite y finalmente
ya será tarea de ellos, acotaron.
Los descontentos que provocó
la compensación especial a algunos funcionarios de la administración de Teodoro
Ixtlapale, hacen ver caras largas e impotencia de quienes sufrieron el recorte
de hasta el 40 por ciento de su salario
y de quienes recibieron este derecho constitucional “en abonos” argumentando
que por ser de confianza, ni siquiera fueron compensados por el trabajo de las
horas extras, al final del día, la mayoría de burócratas trabajan a marchas
forzadas para la entrega recepción y algunos regidores aun no terminan de hacer
la mudanza de sus oficinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario