El
Gobierno Federal en coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla, destinará
cerca de 16 millones de pesos para la reconstrucción de 563 viviendas dañadas
en la entidad por las intensas lluvias provocadas por los fenómenos
climatológicos de septiembre pasado, señaló el Delegado Federal de la SEDATU en
Puebla, Lorenzo Rivera Sosa.
Puebla es
el primer estado del país en iniciar formalmente el Programa de Reconstrucción
de Vivienda con recursos del Fondo para la Atención de Desastres Naturales
–FONDEN-, el cual consiste en construir, reubicar y rehabilitar propiedades de
poblanos que tuvieron daños parciales o totales, tras el remanente de las
tormentas “Ingrid y Manuel” el año pasado, apunto el funcionario federal de la
Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Dicho
programa del Gobierno federal inició en el municipio de Aquixtla, ubicado en la
Sierra Norte del Estado de Puebla, con la entrega de 102 acciones sociales que
consistieron en la reubicación de dos viviendas que resultaron con pérdida
total, un apoyo económico por daños parciales y 99 paquetes de material para
construcción por daños menores en igual número de casas por un monto aproximado
a un millón de pesos.
Acompañado
por Laura Escobar Juárez representante del Gobierno del Estado de Puebla, del
Presidente Municipal de Aquixtla, Heriberto Castilla Castilla y de alcaldes y
diputados de dicha región de la entidad, el Delegado Federal de la SEDATU,
Lorenzo Rivera Sosa, subrayó que en el Estado se registraron un total de 563
viviendas dañadas por las intensas lluvias, de los cuales 32 casos serán
reubicaciones, 251 reparaciones menores, 11 parciales y una vivienda con daño
total.
Finalmente
dijo que el Gobierno Federal y el Gobierno de Puebla destinarán de manera
conjunta cerca de 16 millones de pesos para la reconstrucción, reparación y
reubicación de dichas viviendas afectadas. Asimismo, comentó que tales acciones
se llevarán no más de tres meses de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario